Residuos: Más de 2,500 toneladas de desechos han sido retiradas de las calles de Mérida mediante el programa Mérida Limpia, implementado por el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa destacó que la política de gestión y manejo de residuos involucra la participación de vecinos y vecinas, la creación de una Policía Ecológica y la instalación de mega puntos verdes en la ciudad, medidas que han sido ampliamente respaldadas por la ciudadanía.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/09/15/sesion-solemne-merida-independencia/

Operativos y contenedores

Hasta la fecha, se realizaron 10 Mega Operativos de Limpieza en colonias y uno en el Centro Histórico.

Con la participación de 850 brigadistas que atendieron 662 manzanas, recolectando 839 toneladas de residuos, bacheando más de 5 mil metros cuadrados, desazolviendo 834 rejillas, plantando 522 árboles y dando en adopción 314 animales mediante el programa Una Familia, Un Árbol.

Además, 23 contenedores Mérida Limpia han recolectado 1,180 toneladas de residuos en 150 puntos de colonias y comisarías, con apoyo de Grupo Yucatán y la CMIC.

Estos contenedores estarán ubicados en diversos parques y espacios públicos de la ciudad hasta el 30 de septiembre.

Mega Puntos Verdes y limpieza de predios

Los 15 Mega Puntos Verdes han registrado 1,829 toneladas de residuos, mientras que el Operativo de Limpieza de Predios atendió 42 lugares identificados como acumuladores, retirando 508 toneladas de basura y brindando atención a la salud integral de las personas y rescate de animales.

Mercados y Central de Abastos

En los mercados, se realizaron 3,700 acciones de limpieza, incluyendo mantenimiento de infraestructura, control larvario, pintura y mejoras en drenajes y rampas de acceso.

En la Central de Abastos, se instalaron casetas de vigilancia, se remodelaron baños y andenes, y se organizaron eventos promocionales como tianguis navideños y de la primavera.

Normativas y multas

La alcaldesa recordó los cambios al Reglamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que eleva las multas por depositar residuos en la vía pública de 10 a 500 UMAs, y destacó la operación de la Policía Ecológica con seis elementos, dos cuatrimotos y un vehículo.

Recolección y relleno sanitario

El sistema de recolección ha alcanzado más de 390 mil toneladas, con 11 nuevas unidades y 161 equipos, además de ocho rutas nuevas en el Centro Histórico.

El relleno sanitario recibe 1,314 toneladas de residuos diarios, y el CIPRES de Red Ambiental ha mejorado la operación desde diciembre de 2024.

Preparativos Carnaval 2026

Cecilia Patrón anunció el inicio de los preparativos del Carnaval 2026, con convocatorias abiertas para reyes y comparsas, que se realizarán del 17 al 30 de septiembre en las oficinas del Comité del Carnaval y en el Centro Cultural Olimpo.