El interés por la ilustración continúa en ascenso en Mérida, aseguró Rubén Camilo Solís Pacheco, coordinador del Encuentro de Ilustración 2025, que se celebrará del 13 al 15 de septiembre en el Parque de las Américas, en el marco del Feria de la Ilustración y la Historieta en México (FIHM)
Artistas invitados y actividades
El evento reunirá en la capital de Yucatán a artistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz y la Ciudad de México, quienes ofrecerán talleres, exhibiciones y venta de material impreso y digital.
Entre los invitados destacan Ana Redondo, quien impartirá un taller de acuarela; Katia Ramírez, de Veracruz, que dará un taller de arte manga; y el colectivo capitalino Sketch Comics, especializado en historieta.
Además, se exhibirán originales de ilustradores con larga trayectoria como Néstor Vargas y Alberto Maldonado, referentes del cómic en México.

Un espacio para artistas y público
“Este es un espacio donde los artistas peninsulares presentan sus obras acompañados de creadores nacionales. El público encuentra actividades artísticas, recreativas y culturales que muestran la diversidad del trabajo ilustrado”, explicó Solís Pacheco.
El encuentro se llevará a cabo el viernes 13 a partir de las 17:00 horas, con exposición y venta de piezas en mesas de artistas. El sábado 14 y domingo 15, la jornada se extenderá de 10:00 a 22:00 horas con talleres, charlas y actividades dentro y fuera del Centro Cultural José Martí.
Crecimiento de la ilustración frente al cómic
De acuerdo con el coordinador, en Mérida hay un interés creciente en la ilustración frente al cómic, aunque este último también comienza a ganar espacio con propuestas de novela gráfica y manga.
“Antes había muy pocos eventos donde mostrar trabajos, pero desde 2010 han surgido más iniciativas, y desde 2017 la FIHM ha abierto espacios de manera constante. Hoy la ilustración tiene más actividad en la ciudad que la historieta”, señaló.
Si bien dedicarse a la ilustración de manera profesional implica retos para encontrar públicos y generar ingresos estables, Solís Pacheco destacó que la comunidad de artistas locales se mantiene activa, combinando su pasión con la búsqueda de espacios para exponer y comercializar sus obras.
El Encuentro de Ilustración 2025 cuenta con el apoyo del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria y la entrada es libre para todas las actividades.