Foto: Congreso de Yucatán

El Congreso local se estará apostando en asegurar recursos relacionados con la seguridad social, educación y reforzamiento de los programas asistenciales, afirmó el diputado presidente de la Comisión de Presupuesto Estatal y Municipal Rafael Germán Quintal Medina, quien informó que el próximo 15 de noviembre iniciará la discusión y análisis para la preparación del paquete fiscal 2026.

Intercambio de ideas y análisis profundo

Deberemos ya para noviembre realizar un intercambio de ideas, pero también un análisis profundo del presupuesto, esto con la finalidad de identificar áreas que tengan excesos y así finalmente tener un producto que beneficie a todos los municipios del estado, indicó.

Recordó que desde los primeros días de este nuevo periodo de sesiones, la federación envió los criterios macroeconómicos, los cuales serán la base para las discusiones y posterior análisis con cada fuerza partidista del estado; por lo que, la propuesta final del presupuesto del ejercicio fiscal 2026 deberá ser aprobada antes del 15 de diciembre.

Relató que espera que el análisis tenga sus ajustes, teniendo en cuenta que pudiera haber modificaciones en el presupuesto de alguno de los 106 municipios de la entidad. Por lo que aseguró que todas las bancadas serán escuchadas.

Temas prioritarios

El legislador afirmó que desde el inicio de la presente legislatura se propició una dinámica en la cual, todas las fuerzas partidistas tengan voz y voto al momento de analizar, para poder así tener un diálogo respetuoso a la hora de discutir el presupuesto del próximo año.

Buscan consenso en el congreso para presupuesto 2026

Desde mi punto de vista personal, temas como seguridad social, salud, educación, programas de ayuda a mujeres autónomas y becas para universitarios de escuelas públicas deben tener la atención necesaria”, comentó.

Propuesta de presupuesto a tiempo

El legislador consideró que podrán tener una propuesta de presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, en tiempo y forma antes del 15 de diciembre, bajo el argumento de que el año pasado se extendieron hasta el último día del mes, no obstante, por la situación de que era una legislatura entrante.

Quintal Medina sostuvo que entrarán en esos días de análisis y discusión considerando cada una de las propuestas que lleguen al legislativo local, tanto del gobierno del estado como de cada una de las cabeceras municipales.

Otros temas legislativos

De igual forma, y según el también diputado morenista Alejandro Cuevas Mena, otros temas prioritarios para este nuevo periodo legislativo se encuentran: la reforma electoral y la profundización de la reforma al Poder Judicial. Recientemente, el Congreso tomó protesta a nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial.