Como parte del análisis para la elaboración del paquete económico 2026, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, adelantó que se dará prioridad a los programas sociales como Mujeres Renacimiento y Juventudes Renacimiento, así como al incremento de apoyos al campo, pescadores y proyectos de desarrollo en educación, cultura y deporte, a través de los Centros Renacimiento Maya.

Durante su conferencia de prensa mensual en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el mandatario explicó que desde hace dos semanas se trabaja en la planeación junto con el secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez, y el secretario general de Gobierno, Omar Pérez, además de sostener reuniones con titulares de distintas dependencias.

Respecto a la preparación del presupuesto hemos estado trabajando desde hace dos semanas. Ahora ya nos llegó la información por parte de la iniciativa de presupuesto federal en la Cámara de Diputados, nos da una idea de cuánto mandarán para Yucatán, pero aún no está cerrado”, precisó.

Centros Renacimiento Maya como prioridad

Díaz Mena informó que entre las prioridades se encuentra la expansión de los Centros Renacimiento Maya, espacios deportivos y culturales inspirados en el modelo de “pilares” de la Ciudad de México.

Te puede interesar:

Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció apoyo federal para ampliar las metas en Yucatán, con el objetivo de llegar a 30 municipios y abrir entre ocho y diez de estos centros en Mérida para 2030.

“El propósito es que nuestros niños y jóvenes se alejen del alcoholismo, la drogadicción y los problemas que derivan en depresión o suicidio. Queremos que estos espacios sean un motor de desarrollo y prevención social”, afirmó.

El Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado en el Ejercicio Fiscal 2025 asciende a 62 mil 783 millones de pesos, con el objetivo de combatir la pobreza, fortalecer el estado de derecho, mejorar las condiciones de salud, educación, empleo, reactivar el campo y modernizar la infraestructura.

Yucatán priorizará programas sociales en presupuesto 2026

Apoyo a madres autónomas

En cuanto al programa Mujeres Renacimiento, el gobernador destacó el inicio de la entrega de las tarjetas Elvia Carrillo Puerto, que garantizan un apoyo trimestral de 2,500 pesos a más de 10 mil madres autónomas de la entidad.

Díaz Mena aseguró que este padrón recibirá “un tratamiento prioritario” y contará con acompañamiento transversal en temas educativos, prevención de violencia y créditos para emprendimiento.

Es un programa histórico para Yucatán porque ningún gobierno previo había tomado en cuenta a las madres autónomas, que trabajan el triple para sostener a sus familias. Para mí es el programa más bonito del gobierno del Renacimiento Maya”, expresó.

El mandatario recordó que este año se destinan 76 millones de pesos al programa y adelantó que el monto del apoyo aumentará a partir de enero de 2026.

Becas para universitarios

Por otra parte, Díaz Mena anunció la convocatoria de Juventudes Renacimiento, dirigida a estudiantes de universidades públicas estatales que no cuentan con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este esquema otorgará becas bimestrales de 3,000 pesos a jóvenes de hasta 29 años inscritos en licenciaturas, ingenierías o técnicos superiores universitarios. La preinscripción virtual iniciará el 13 de septiembre, mientras que la recepción física de documentos comenzará el 17 de septiembre en las universidades correspondientes.

El objetivo es que las dificultades económicas no sean un obstáculo para que los universitarios concluyan sus estudios”, señaló el gobernador.

Proyectos sociales para Yucatán

Con estas medidas, Díaz Mena sostuvo que su administración busca garantizar seguridad económica a las mujeres autónomas, fortalecer el futuro educativo de los jóvenes y consolidar proyectos sociales que impacten directamente en las comunidades yucatecas.