El gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, confirmó que el lunes 15 de septiembre será día inhábil en todas las escuelas del estado. Esta medida especial, tomada con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, permitirá que profesores, estudiantes y personal educativo disfruten de un megapuente patrio.
La decisión busca ofrecer a las familias yucatecas más tiempo para la celebración de las Fiestas Patrias y fomentar la convivencia. Con este ajuste, las actividades escolares y administrativas en los planteles educativos se reanudarán hasta el miércoles 17 de septiembre.
Feriado oficial y extensión del descanso
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio en todo el país. Sin embargo, el Calendario Escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establecía que el 15 de septiembre debía ser un día de clases normales.
Yucatán decidió ir más allá al declarar inhábil el 15 de septiembre, lo que representa una medida excepcional respecto a otros estados donde las actividades educativas y laborales continúan con normalidad.

Beneficios para familias y comunidad educativa
El gobernador Díaz Mena explicó que la medida busca fortalecer la identidad nacional y dar un respiro a la comunidad educativa. “Queremos que las familias yucatecas tengan la oportunidad de disfrutar de nuestras costumbres y de un merecido descanso”, expresó.
Además, el megapuente patrio beneficiará a miles de docentes, estudiantes y trabajadores del sector público, quienes podrán disponer de cuatro días consecutivos para celebrar el mes patrio y participar en las actividades cívicas y culturales organizadas en la entidad. De esta forma los alumnos regresarán a clases hasta el miércoles 17 de septiembre.
Yucatán se une a Durango con esta medida
Con la incorporación del 15 de septiembre como día inhábil, Yucatán se une a Durango en la creación de un periodo de descanso prolongado que se extiende desde el lunes 15 hasta el martes 16 de septiembre.