La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrendó su compromiso con la seguridad y el bienestar al instalar 18 tótems eléctricos en el Parque de las Américas, equipados con 72 contactos para uso seguro de comerciantes y visitantes.
Estos puntos de energía permiten a los vendedores acceder a electricidad de manera formal y segura, eliminando riesgos y favoreciendo un entorno ordenado.
Colaboración entre comerciantes y autoridades
El esquema fue posible gracias a la colaboración de comerciantes y autoridades. Los locatarios aportaron el material y el Ayuntamiento la mano de obra, con la supervisión de la CFE, garantizando calidad y seguridad.
Un total de 20 comerciantes resultaron beneficiados, dedicados a la venta de productos tradicionales como marquesitas, helados, granizados y elotes, parte esencial de la identidad del parque.

La acción permitió retirar 25 medidores clandestinos instalados en postes y mobiliario urbano, que representaban un peligro, sobre todo para los niños.
Con la nueva infraestructura se evita el uso de cables improvisados en calles y zonas peatonales, lo que mejora la imagen urbana y reduce riesgos eléctricos.
Beneficio para comerciantes y ciudadanía
“El beneficio es para todos: locatarios, vecinos y visitantes del Parque de las Américas. Ahora contamos con instalaciones seguras que nos permiten trabajar y disfrutar del espacio con tranquilidad”, afirmó Alfonso Lozano Poveda, Secretario Técnico del Servicio Público de Mercados.
Mérida como ciudad segura y ordenada
Con este proyecto, el Ayuntamiento de Mérida fortalece la confianza ciudadana y consolida su visión de un gobierno cercano, responsable y comprometido con la seguridad y modernización de los espacios públicos.
El Parque de las Américas, referente cultural de la ciudad, se convierte en ejemplo de cómo la buena gestión y la colaboración comunitaria transforman la vida urbana.