El Blaustahl Storage Device ha llamado la atención del mundo tecnológico por su durabilidad extrema y resistencia a condiciones adversas. Este innovador pendrive utiliza memoria ferroeléctrica (FeRAM), una tecnología capaz de almacenar datos durante dos siglos y soportar temperaturas superiores a 35 °C.
A diferencia de las unidades USB y SSD tradicionales, cuya vida útil suele limitarse a unos pocos años, este dispositivo ofrece una solución pensada para la conservación de información sensible a muy largo plazo.
Capacidad limitada, pero con usos estratégicos
A pesar de sus ventajas, el dispositivo tiene una capacidad de solo 8 KB, por lo que no es apto para almacenar documentos grandes, imágenes o videos. Sin embargo, su utilidad se enfoca en la seguridad digital. Es ideal para:
- Guardar contraseñas importantes
 - Almacenar claves de criptomonedas
 - Conservar notas personales
 - Proteger documentos críticos en formatos ligeros
 - Crear una cápsula de tiempo digital
 
En otras palabras, se trata de un dispositivo diseñado para quienes necesitan seguridad extrema y respaldo a largo plazo, más que gran capacidad de almacenamiento.

Rendimiento y características técnicas
El Blaustahl Storage Device destaca por ofrecer 10^12 ciclos de lectura y escritura a 85 °C, con un consumo de energía mínimo. Además, incorpora un Raspberry Pi RP2040 de doble núcleo Cortex-M0+, capaz de funcionar a 133 MHz, junto con 264 KB de SRAM.
Aunque su capacidad real de almacenamiento es de 8 KB, el dispositivo utiliza 4 MB de memoria flash NOR para su firmware, lo que le permite escalar en el futuro e integrar capacidades de cifrado avanzado para reforzar la seguridad de la información.
Seguridad y gestión sin software externo
Uno de los aspectos más innovadores del Blaustahl Storage Device es que incluye su propio editor de texto integrado, al que se puede acceder mediante programas como PuTTY y Tera Term. Esto permite gestionar datos confidenciales directamente en el dispositivo, sin depender de software adicional ni de conexiones externas.
Esta independencia tecnológica lo convierte en una opción atractiva para entornos donde la seguridad y la privacidad son prioritarias.

Una cápsula de tiempo digital
Gracias a la tecnología FeRAM, este pendrive puede conservar datos durante 200 años sin necesidad de estar conectado a una fuente de energía. Esto lo convierte prácticamente en una cápsula de tiempo digital, ideal para quienes desean preservar información durante generaciones.
Entre sus posibles aplicaciones se encuentran proyectos de archivo histórico, documentación científica, conservación de claves criptográficas y almacenamiento de información personal que deba permanecer intacta por décadas.
Precio, personalización y disponibilidad
El Blaustahl Storage Device se encuentra disponible por 29.95 euros, aproximadamente 650 pesos mexicanos, y se importa directamente desde Alemania.
Un punto interesante es que la compañía ha liberado en GitHub los archivos de firmware, los esquemas técnicos y los diseños de la carcasa, lo que permite a los usuarios personalizar el dispositivo, modificar su apariencia e incluso contribuir a su desarrollo.
De esta forma, el Blaustahl Storage Device no solo es un pendrive, sino también un proyecto abierto para quienes buscan control total sobre su hardware.

