Estrategia de seguridad 

El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió ayer a Palacio Nacional para participar en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se planteó como objetivo que las 32 entidades del país implementen una estrategia conjunta para combatir los delitos. 

Durante la sesión el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que el 96% de los delitos pertenecen al fuero común, por lo que, dijo, el futuro de la seguridad en México depende en gran medida del fortalecimiento de las policías estatales y municipales, ya que son quienes tienen el contacto directo con la ciudadanía y quienes enfrentan directamente los retos de la seguridad en cada comunidad.

En este contexto se acordó implementar acciones para fortalecer a las policías estatales y de investigación, así como de los ministerios públicos, entre otras tareas. 

Díaz Mena reafirmó  el compromiso del estado de trabajar de manera coordinada con la Federación para garantizar la seguridad de la población yucateca y que se mantenga como el estado más seguro. ¿Será? 

Presión de taxista 

Luego del intento de aumento de tarifas que no ha prosperado, ahora miembros del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) protestaron este martes frente a las oficinas de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para exigir la cancelación de permisos otorgados a empresas que, aseguran, ofrecen servicios de taxi foráneo en distintas localidades del estado. 

El secretario general del FUTV, David Ortiz, acusó que mientras su agrupación mantiene sin respuesta más de 150 solicitudes de concesión, a la organización UNTRAC se le estarían otorgando permisos “sin límites”, lo que calificó como una práctica desigual. 

Una comisión del gremio ingresó a las instalaciones de la ATY para dialogar con las autoridades y exponer sus demandas. Los manifestantes advirtieron que mantendrán sus protestas hasta lograr una solución a sus demandas. 

Los usuarios del transporte esperan que las medidas que se tomen sean en beneficio de un mejor servicio. ¿Será?

Renovación en la OSY

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) abrirá su temporada número 44 los días 5 y 7 de septiembre en el Palacio de la Música con un programa que destaca su versatilidad y forma parte del proceso para definir a su próximo director titular artístico. 

En esta ocasión, el maestro José Areán dirigirá como huésped y aspirante al cargo con un repertorio versátil. 

Areán cuenta con una trayectoria destacada en la Ópera Nacional de México y ha trabajado con figuras internacionales como Plácido Domingo y Javier Camarena.  Su regreso a Mérida representa un paso clave en la selección del nuevo liderazgo de la OSY.  ¿Será?