Gestión de basura: El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la creación de una Comisión Técnica Especializada para la concesión del tratamiento:
Transformación y aprovechamiento de los residuos sólidos del municipio, con la misión de atender el reto de las más de mil toneladas de basura que se generan cada día en la ciudad.
Manejo responsable de residuos
La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, subrayó que el manejo responsable de los residuos es una prioridad de su administración.
Que el trabajo de esta comisión permitirá explorar nuevas tecnologías y proyectos innovadores.
“Estamos contentos de avanzar hacia un mejor destino final de la basura y en acciones que protejan el medio ambiente en beneficio de las y los meridanos”, afirmó.
El órgano colegiado del Cabildo será responsable de supervisar todo el proceso, mientras que la nueva comisión:
Integrada por representantes del Ayuntamiento, regidores, académicos y funcionarios estatales— evaluará la viabilidad de las propuestas de las empresas interesadas en operar el servicio. Su dictamen técnico se presentará posteriormente al Cabildo para su validación.
Protocolo contra hostigamiento
En la misma sesión extraordinaria, el Cabildo también aprobó un nuevo protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar el hostigamiento sexual en el Ayuntamiento, con el propósito de garantizar procesos más transparentes, respetar el derecho de audiencia y evitar la revictimización de las víctimas.
Patrón Laviada destacó que este nuevo reglamento responde a la integración de más mujeres en el órgano edilicio. “Somos más mujeres en este Cabildo —11 en total— y esto se tiene que reflejar en acciones que fortalezcan, protejan y cuiden a las meridanas”, señaló.
Por su parte, la regidora Angélica Mena Magaña, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, explicó que este protocolo, que sustituirá al aprobado en mayo de 2024, garantiza procesos imparciales y con acompañamiento integral.
“Se trata de un protocolo transparente, con respeto al debido proceso y representación para ambas partes, evitando la revictimización”, puntualizó