El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Comité de Seguimiento al Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias, un organismo integrado por representantes de la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil.

Este comité tendrá como misión garantizar que la obra estratégica avance de manera ordenada, transparente y con visión de futuro, convirtiéndose en uno de los principales motores económicos del estado.

Una obra estratégica para Yucatán

El mandatario estatal subrayó que la ampliación del puerto permitirá atraer inversión, impulsar la industria, generar empleos mejor remunerados y abrir nuevos mercados para productos y servicios locales.

Además, la modernización beneficiará a sectores clave como el turismo de cruceros, la pesca, la logística y el comercio internacional.

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma, y que los beneficios lleguen a toda la población”, expresó Díaz Mena.

Renacimiento Maya y sustentabilidad

El proyecto forma parte del Renacimiento Maya, estrategia integral de infraestructura y programas sociales impulsada por el gobierno estatal que incluye:

  • Ampliación del Puerto de Progreso.
  • Conexión del Tren Maya con el puerto.
  • Desarrollo de Polos de Bienestar.

Díaz Mena aseguró que las obras deberán realizarse con respeto al medio ambiente y las comunidades costeras, garantizando un equilibrio entre desarrollo económico y sustentabilidad.

Apoyo del sector empresarial y académico

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora, y el presidente de Canacintra Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, coincidieron en que este proyecto impactará de manera positiva en todos los sectores productivos.

Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y representantes de universidades y de la sociedad civil destacaron el compromiso de dar seguimiento puntual a esta obra que fortalecerá la confianza ciudadana.

Gobernanza abierta y responsable

El secretario técnico de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez, afirmó que la instalación de este comité marca un paso hacia un modelo de gobernanza más abierto, responsable y orientado a resultados para las familias yucatecas.