La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso con las juventudes de Mérida al impulsar programas educativos, de emprendimiento, empleo y bienestar que colocan a este sector como pieza clave en la transformación de la ciudad.
“Las nuevas generaciones son la fortaleza que representa la vitalidad de Mérida, una ciudad con espíritu joven que crece y avanza a pasos grandes, en un mundo que está en constante cambio, pero consciente de los grandes retos que implican como ciudad y sociedad”, afirmó.
Consejo Municipal de las Juventudes
Con la creación del Consejo Municipal de las Juventudes, los jóvenes participan activamente en la toma de decisiones. Este organismo fomenta su liderazgo y fortalece el trabajo conjunto con el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento ha enfocado esfuerzos en salud mental y prevención de adicciones, ofreciendo charlas en escuelas, así como Primeros Auxilios Psicológicos en primarias, secundarias y preparatorias.
Los Centros Alma Nova aumentaron a cuatro sedes estratégicas, además de ofrecer atención psicológica gratuita, confidencial y en módulos móviles.

Educación y formación profesional
Las Academias de Inglés brindan clases presenciales en siete sedes, impulsando la preparación laboral y académica de las juventudes en siete diferentes sedes: edificio central de la Academia, y en los módulos ubicados en los Centros Aprende Sara Mena, Amapola, Francisco I. Madero y Nora Quintana, Francisco de Montejo, y Centro Cultural Casa Mata.
Asimismo, el Ayuntamiento otorgó más de 6,300 becas para cursos propedéuticos y aumentó un 20% las becas de primaria y secundaria, sumando 2,000 apoyos adicionales de excelencia universitaria.
Apoyo al emprendimiento juvenil
El programa Mi Primer Crédito facilita financiamiento de hasta 50 mil pesos a emprendedores jóvenes con 0% de interés anual. Además, el Centro Municipal de Emprendedores y “Emprendo Contigo” ofrecen capacitación, mentorías, promoción de productos y acceso a tecnologías como impresión 3D.
En marzo se celebró la primera generación de emprendedores bajo esta nueva visión de gobierno, fortaleciendo el ecosistema empresarial juvenil.

El Ayuntamiento organizó la feria Mi Primera Chamba con más de 30 stands y 23 empresas que ofertaron vacantes, prácticas profesionales y oportunidades de vinculación para este sector.
Con Alcaldesa en tu Escuela, más de 5,000 estudiantes compartieron ideas y propuestas, fortaleciendo el vínculo directo con la autoridad municipal. Además, se rehabilitaron 240 paraderos con internet gratuito, beneficiando a la movilidad estudiantil.
Preservación cultural e innovación social
El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya cuenta con 343 estudiantes, preservando las raíces lingüísticas.
Cecilia Patrón recordó que las juventudes son sinónimo de innovación y solución por ello desde el Laboratorio de innovación social se construyeron políticas públicas relacionadas con la salud mental, un encuentro que incluyó a las y los jóvenes para proponer, crear, participar, solucionar y cambiar positivamente la ciudad.
“Todo comienza con un sueño: el mío es servir a mi ciudad y cuidar a nuestra gente todos los días, y con ello poder hacer posible los suyos, haciendo el mejor equipo, con la confianza puesta en sus talentos, y con la vitalidad que hace nuestra Mérida lata con fuerza con justicia, prosperidad y bienestar perdurable para las juventudes presentes y generaciones futuras”, destacó la alcaldesa.