Foto: Aura Andrade

Uno de los objetivos principales de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada durante su segundo año de administración es establecer las bases para un crecimiento equilibrado de Mérida. Para lograrlo, se actualizará el programa de reordenamiento territorial y desarrollo urbano, colocando como prioridad a las comisarías y pueblos originarios.

En entrevista con 24 HORAS Yucatán, Patrón Laviada explicó que esta estrategia busca frenar la gentrificación en estas zonas y establecer límites que impidan nuevas construcciones dentro de áreas cercanas a donde viven los pueblos originarios.

En el marco de su primer informe de actividades, la presidenta municipal destacó que se dará gran relevancia al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para garantizar un crecimiento ordenado. Dicho reglamento está avanzado y en proceso de aprobación por el Cabildo.

Foto: Aura Andrade

Participación ciudadana para proteger tradiciones

En este proceso participan las 47 comisarías de Mérida, mediante la voz de comisarios y habitantes, pues lo que se busca es proteger a los ciudadanos que habitan estos núcleos, ya que son quienes aportan cultura, historia y sentido de pertenencia a Mérida.

Cuando una ciudad es ordenada se vive mucho mejor y la calidad de vida es muchísimo mejor, pero para un plan con orden necesitamos de todas y todos, esto es un trabajo en equipo, unidos, juntos”, puntualizó la edil.

El PDU especificará que cualquier solicitud de construcción de un edificio en el centro de alguna comisaría será rechazada, porque “vamos a cuidar y proteger a nuestros pueblos originarios”, aseguró la alcaldesa.

Educación ambiental y gestión de residuos

Otro eje fundamental del plan de desarrollo ordenado es la gestión de residuos y la educación ambiental. La alcaldesa recordó que 2025 fue declarado el año de la limpieza, y los siguientes dos años estarán dedicados a reforzar la conciencia sobre el cuidado del entorno.

Sobre la problemática de los residuos, Patrón Laviada afirmó que más que un problema, es un reto amplio que impacta en la salud pública, el medio ambiente y el embellecimiento urbano.

Entre las acciones implementadas destacan los Puntos Mérida Limpia, jornadas de limpieza general con participación de funcionarios municipales y apoyo a vecinos para eliminar focos rojos en sus calles.

Innovación en el manejo de basura

La alcaldesa adelantó que en el fraccionamiento Francisco de Montejo se implementará un programa de separación de residuos, además de mejoras en el relleno sanitario y en la coordinación con recolectores.

Indicó que su administración se ha enfocado en atender lo que verdaderamente preocupa a los meridanos, y que lo que sigue es sentar bases sólidas para una ciudad con reglas claras que permitan un desarrollo armónico.

Foto: Aura Andrade

Como parte de este proceso, también se modificó el reglamento de construcción municipal para garantizar calles de buena calidad en cada desarrollo.

Queremos que los meridanos tengan aquello que les genera una mejor calidad de vida, en busca de justicia social y piso parejo para todos, comentó.

Balance del primer año de gestión

Patrón Laviada afirmó que estos primeros 365 días al frente del Ayuntamiento han sido de muchas emociones y retos, pero cada día representa una oportunidad para mejorar. “Hay grandes retos, pero estamos aquí para asumirlos”, señaló.

Este sábado, a las 18:30 horas, en los bajos del Palacio Municipal, rendirá su primer informe, donde compartirá lo realizado en estos meses de gestión.

La tarea que venimos a hacer en el Ayuntamiento de Mérida ha tenido grandes retos, pero estamos aquí para asumirlos. Han sido días maravillosos y me han parecido segundos de muchos aprendizajes”, reiteró.

Enfoque en servicios y necesidades ciudadanas

Desde el inicio, aseguró que su gobierno no se centraría en apariencias, sino en atender lo que preocupa a la ciudadanía: calles, rejillas, alumbrado, parques y áreas deportivas.

La alcaldesa contó que durante este año se repavimentaron 100 kilómetros de vialidades, se intervinieron 13 tramos del Centro Histórico, se atendieron 201 pozos pluviales y se repararon más de 253 mil baches, además de invertir en equipo, maquinaria y seguridad.

Foto: Aura Andrade

Asimismo, se cambiaron 38 mil luminarias LED en colonias y comisarías, mejorando la seguridad, el bienestar y generando un ahorro mensual superior a 4 millones de pesos.

Todo aquello que le genera una mejor calidad de vida a los meridanos es lo que queremos mejorar en busca de la justicia social”, reveló.

La mandataria compartió que su aprendizaje se da escuchando a los ciudadanos, ya sea recorriendo colonias, con programas como Alcaldesa en tu colonia y Miércoles Ciudadanos, o mediante redes sociales, acercándose especialmente a los jóvenes con Alcaldesa en tu escuela y el primer Consejo Municipal de la Juventud.

Destacó que los próximos dos años requieren participación activa de la población: “Estoy muy agradecida con los meridianos porque participan, porque alzan la voz, porque son parte de esta ciudad y así debemos seguir”, señaló.

Alcaldesa 24/7 con cercanía familiar

Definirse y exigirse como una alcaldesa 24/7 no ha sido impedimento para Cecilia Patrón Laviada de mantener la cercanía con su familia y con sus grandes amores: su madre y su hija, con quienes comparte, dice, el cariño por la chula Mérida.

Asegura que, a pesar de la intensidad del primer año de su administración municipal, siempre ha encontrado tiempo para estar junto a ellas.

El amor y apoyo de su madre

Mi mamá tiene 97 años y ya no puede salir de casa seguido, pero gracias a Dios vive en una colonia céntrica. Cada vez que voy a algún lugar y tengo un minuto libre, paso a darle un beso, recibir su bendición y apapacharla”, expresó.

Con la emoción reflejada en sus ojos, la alcaldesa destacó la importancia de su madre en estos momentos:

Ella fue una extraordinaria mamá. Gran parte de lo que soy se lo debo a ella. Me enseñó a amar a Mérida, y mi manera de agradecerle es estar siempre pendiente, que sepa que su hija la ama profundamente”.

Respecto a Sofía, su hija, la describe como el mayor valor de mi vida, mi motor y mi alegría, una joven que —asegura— ha crecido y se ha vuelto más empática con ella.

No ha sido fácil. Han sido muchos años de trabajo, en los cuales a veces estuve un poco ausente. Pero ahora hacemos muchas cosas juntas, y ella ha comprendido que unidas podemos amar y cuidar Mérida, compartió.

Educación y valores familiares

La alcaldesa comentó que procura inculcar en Sofía el amor por la ciudad, el respeto al prójimo y la importancia de involucrarse en el servicio público.

Disfruto mucho tenerla cerca en esta tarea. Trato siempre de mantener un equilibrio familiar, porque un ser humano que está en paz consigo mismo y con su familia puede dar mucho más. Y eso es lo que queremos para Mérida: darle siempre lo mejor, concluyó.