El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja informó que la franja costera entre los condominios Pluma y Lápiz y Chicxulub, en el municipio de Progreso, recibió bandera verde. Las concentraciones de microalgas nocivas y tóxicas se encuentran dentro de los límites permitidos, lo que autoriza el uso recreativo de playas y mar en esta zona.

Celestún mantiene bandera roja

En contraste, desde Pluma y Lápiz hasta Celestún continúa la bandera roja, ya que los niveles elevados de microalgas persisten. El Comité exhortó a evitar ingresar al mar y permanecer en la orilla para proteger la salud de la población y prevenir posibles afectaciones.

Tendencia a la baja en la presencia de microalgas

Durante su octava sesión, el Comité destacó que las mediciones más recientes muestran una disminución gradual en la presencia de marea roja, lo que representa una señal positiva para la recuperación de la zona costera, siempre que las condiciones climáticas se mantengan estables.

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida y el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) presentaron los resultados de los muestreos realizados desde Progreso hasta Celestún, los cuales permitieron actualizar el sistema de señalización en las playas.

Comité de Marea Roja actualiza señalización en playas de Yucatán

Sistema de banderas para turistas y locales

El Comité recordó el funcionamiento del sistema de banderas:

  • Bandera verde: condiciones aptas para bañarse y realizar actividades recreativas.
  • Bandera amarilla: riesgo moderado, se recomienda precaución.
  • Bandera roja: riesgo alto, se sugiere evitar ingresar al mar por la presencia de microalgas nocivas o tóxicas.

Coordinación institucional para proteger la salud

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, reconoció el compromiso de las instituciones que integran el Comité y reiteró la confianza del Gobierno estatal en las acciones coordinadas para proteger la salud de la población y los visitantes de la costa yucateca.