MARTES 26 DE AGOSTO 2025
Reto familiar
Yucatán no está exento de violencia y en particular la que se vive dentro de las familias. En días pasados el estado volvió a estar en el ojo nacional por la difusión en video de la agresión de un excomisario de Uayma contra una joven de su familia.
En las últimas semanas, la Fiscalía General del Estado ha informado de varios casos de personas detenidas por violencia dentro de la familia.
La FGE dio a conocer el caso de un hombre acusado por el delito de violencia familiar fue sentenciado a siete años de prisión, luego de agredir a su pareja en Conkal. Otro hombre fue sancionado por golpear a su cónyuge en Umán. Otros dos acusados, uno en Progreso y otro en Valladolid, quedaron en prisión preventiva.
Entre enero y julio de este año, se han registrado 946 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra mujeres en Yucatán, de acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Expertos advierten que combatir la violencia intrafamiliar es uno de los retos de la sociedad actual, en la que deben involucrarse las autoridades de todos los niveles de gobierno, así como las propias familias para evitar todo tipo de agresiones. ¿Será?
Protección de playas
Las costas yucatecas enfrentan un crecimiento urbano que se puede observar en recorridos, como por ejemplo la zona de Telchac a Progreso. Además, expertos y ciudadanos han reportado la pérdida de arena en esa zona que reduce el espacio de las playas.
Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ante la demanda de solicitud de Manifestaciones de Impacto Ambiental en la Semarnat en Nayarit se conformó un grupo de trabajo con el gobernador de esa entidad y dependencias federales como Semarnat y Sedatu, a fin de hacer un plan maestro para sus costas.
El objetivo, dijo, es garantizar que cualquier desarrollo cumpla con un ordenamiento territorial que garantice la protección del mangle, revisar en qué lugares puede haber desarrollos, además de incorporar a las comunidades locales.
Comentan que se puede tomar el ejemplo para retomar las buenas prácticas en Yucatán en beneficio de los ciudadanos y los ecosistemas de la península. ¿Será?
Salud regional
Pacientes pediátricos con cáncer de Campeche, Quintana Roo y Yucatán son atendidos en el Centro de Referencia Estatal para la Atención de la Niña y el Niño con Cáncer, ubicado en el Hospital de Especialidades “Dr. Ignacio García Téllez” en Mérida, perteneciente al IMSS.
Dicho centro atendió a 199 pacientes pediátricos, entre 2022 y 2025, y ha funcionado como respaldo para otros centros de la región ante complicaciones en el tratamiento de menores con cáncer, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Con sus programas, protocolos y mejoras en su infraestructura, el centro busca convertirse en un punto de referencia regional en el sureste del país. ¿Será?

