El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán ha reforzado sus programas de apoyo para atender a comunidades en situación de mayor vulnerabilidad, principalmente en el sur del estado, informó su directora, Shirley Castillo Sánchez.

Alimentación y apoyos básicos para el DIF

En lo que va de la actual administración se han entregado más de siete millones de raciones de desayunos escolares y 224 mil canastas alimentarias a familias en condiciones de pobreza.

Apoyo a personas con cáncer

Uno de los programas más relevantes es el apoyo estatal a pacientes con cáncer, al que se han destinado cerca de nueve millones de pesos en tres bimestres, beneficiando directamente a quienes enfrentan esta enfermedad.

Acciones en el sur del estado

Castillo Sánchez destacó que las localidades del sur de Yucatán “históricamente han sido las más vulnerables”, por lo que el DIF ha priorizado caravanas de salud y entrega de apoyos en territorio, evitando traslados hasta Mérida.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/25/mas-de-400-artesanos-crean-mochilas-escolares/

Retos de infraestructura básica para el DIF

Uno de los mayores retos sigue siendo la carencia de pisos firmes y techos seguros. La directora subrayó que existe un esfuerzo conjunto del gobierno estatal para reforzar estos servicios, mientras que el DIF contribuye con asistencia alimentaria y canalización de casos.

Educación y espacios dignos

En materia educativa, ya se inauguraron dos de las 10 aulas contempladas en un proyecto para niños en situación vulnerable, mientras que otras tres están próximas a construirse. Estas aulas ofrecen educación validada por la Segey, atención en salud y alimentación.

Modelo integral de atención

Con estos programas, el DIF Yucatán busca consolidar un modelo integral que combine educación, salud, alimentación e infraestructura básica, con el objetivo de reducir la pobreza y garantizar el bienestar de las familias más necesitadas.