Alumnos: Especialistas, docentes y padres coinciden en la importancia de preparar emocional, física y familiarmente a niños y adolescentes antes del inicio del ciclo escolar.

Ajuste de hábitos tras las vacaciones

La psicóloga Carolina Chávez explica cómo las rutinas de sueño, alimentación y concentración se alteran durante el verano y cómo la transición gradual ayuda a una mejor adaptación.

Acompañamiento emocional clave: alumnos

Validar emociones y transmitir seguridad permite que los niños enfrenten la ansiedad inicial del regreso a clases de manera positiva.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/25/multan-a-11-comercios-por-exceso-de-ruido-en-merida/

Perspectiva docente: adaptación mutua

Los maestros buscan generar un ambiente de confianza y motivación durante la primera semana, favoreciendo la organización y el aprendizaje.

Estrategias desde casa para los alumnos

Familias recomiendan regular horarios de sueño, organizar útiles y conversar sobre nuevos retos y oportunidades para que los niños vivan el regreso como algo emocionante.

Datos del ciclo escolar 2025-2026

Yucatán atenderá a 620 mil estudiantes, de los cuales 410 mil corresponden a educación básica. El ciclo escolar inicia el 1 de septiembre y concluye el 15 de julio de 2026.

regreso a clases, ciclo escolar 2025-2026, Yucatán, Mérida, preparación emocional, hábitos de sueño, organización familiar, educación básica, adaptación escolar, psicología infantil, docentes, estudiantes, niños y adolescentes