La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), el Gobierno del Estado y concesionarios del sector presentaron el Estudio de Diagnóstico del Transporte Público 2025 con el objetivo de fortalecer y modernizar el servicio en Mérida y su zona metropolitana.

Este encuentro representó la tercera reunión de seguimiento, luego de dos sesiones previas entre la ATY y los concesionarios. La finalidad es dar continuidad a un proceso permanente de mejoras en el sistema de transporte.

Retos del sistema de transporte público

El estudio identifica desafíos importantes, entre ellos:

  • Disminución del 59% de usuarios en la última década.
  • Déficit financiero por ingresos insuficientes.
  • Falta de paraderos funcionales para los pasajeros.
  • Necesidad de optimizar la movilidad urbana ante el crecimiento poblacional.

Según el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, incrementar el número de usuarios es prioritario, ya que esto ayudará a reducir el déficit operativo, garantizar la sostenibilidad del sistema y ampliar la cobertura de tarifas sociales.

ATY impulsa modernización del transporte público en Mérida

Optimización de horarios y rutas

Durante la sesión, se destacó la importancia de reforzar la cobertura del servicio en los horarios de mayor afluencia, especialmente entre las 6:00 y 7:00 horas y alrededor de la 1:00 de la tarde. Con esto, se busca ofrecer un transporte más eficiente y accesible.

Por su parte, los concesionarios coincidieron en la necesidad de:

  • Optimizar la planeación de rutas de acuerdo con los flujos reales de usuarios.
  • Aumentar la frecuencia de paso en horarios críticos.
  • Capacitar a los operadores para ofrecer un servicio seguro, humano y de calidad.
  • Atender la falta de paraderos adecuados con espacios cómodos y funcionales.

Acuerdos y compromisos

La ATY anunció la creación de mesas técnicas permanentes con representantes de los concesionarios para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados. Estas mesas permitirán implementar mejoras inmediatas y de mediano plazo.

El secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, señaló que con este esfuerzo el sistema Vaivén se encuentra en proceso de modernización. Además, reafirmó que existe un compromiso conjunto entre la ATY, el Gobierno del Estado y los concesionarios para ofrecer un transporte público integral y centrado en las necesidades ciudadanas.