En Yucatán, un millón 250 mil personas que actualmente no cuentan con seguridad social serán atendidas a través del IMSS-Bienestar, cuyo proceso de implementación en la entidad avanza de manera ordenada, informó Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación de los Servicios de Salud.

Avance del proceso en la entidad

El funcionario explicó que la transición hacia el nuevo esquema se ha realizado bajo instrucciones directas del gobernador y la presidenta, con un trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales.

“Ahora vamos muy bien. La realidad es que ha sido un proceso muy cuidadoso para que a partir del 1 de enero de 2026 el IMSS-Bienestar pueda implementarse de manera correcta en el estado”, señaló.

IMSS-Bienestar: Centros de salud y hospitales incluidos

De acuerdo con Alcocer Gamboa, en Yucatán pasarán a formar parte del sistema 191 centros de salud y hospitales, los cuales quedarán integrados en la nueva Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar.

Esta red permitirá ampliar la cobertura y garantizar una mejor calidad en la atención médica, tanto en el primer nivel como en hospitales de especialidad.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/18/falta-seguridad-social-a-42-3-de-la-poblacion/

Preparación antes de la firma de adhesión

El director subrayó que la diferencia de Yucatán frente a otras entidades radica en que, antes de formalizar la firma de adhesión, se trabaja en identificar y subsanar las brechas de infraestructura y recursos humanos, de modo que el modelo se ponga en marcha en condiciones más sólidas.

Uno de los avances más importantes es la construcción del nuevo hospital O’Horán, que se espera inicie operaciones el próximo 15 de diciembre, como parte de la modernización de la red hospitalaria estatal.

Compromiso entre Estado y Federación

“IMSS-Bienestar es un proceso en el cual se federaliza el componente de atención médica y en donde el compromiso entre el estado y la federación es cubrir las deficiencias que existen en infraestructura y personal. Esto permitirá mejoras sustantivas en la calidad de los servicios”, sentenció Alcocer.

Reunión en Palacio Nacional

En días pasados, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar seguimiento a los avances del modelo IMSS-Bienestar, eje central en la transformación del sistema de salud en el país.

Durante este encuentro, realizado en Palacio Nacional, se reiteró el compromiso de la administración con el fortalecimiento del sistema de salud, destacando que Yucatán está listo para consolidar un modelo de atención médica más justo, accesible y digno para todas y todos, en especial para las comunidades más vulnerables del estado.

Salud gratuita y de calidad

El fortalecimiento del IMSS-Bienestar es una prioridad para el gobierno, por lo que se sigue trabajando de manera coordinada con la Federación para garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad en cada rincón de la entidad.