De manera sorpresiva, se dio a conocer la muerte del escritor y editor mexicano Antonio Calera-Grobet, a los 51 años, en Progreso, Yucatán. El también dirigente de la icónica Hostelería La Bota falleció ahogado en el mar.
Trayectoria cultural
Calera-Grobet fue un pilar en la promoción cultural de la Ciudad de México, especialmente como gestor de La Bota, espacio que durante años albergó una oferta cultural diversa. También fue editor en Ediciones Mantatarra, colaborador en la Secretaría de Cultura de la CDMX, la Casa del Lago y articulista en medios como Letras Libres, Milenio y SinEmbargo.
Como autor, publicó títulos como Gula. De sesos y lengua (2011), Carajo. Personas, animales y cosas en el fin del mundo (2012), la novela Zopencos (2013), Sed jaguar (2018) y Xajays (2023).
Generoso, persistente e inquebrantable, el poeta, editor y promotor cultural Antonio Calera-Grobet trabajó de manera independiente para impulsar la literatura de los márgenes.
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) August 17, 2025
Con su foro móvil, el legendario bar @HosteriaLaBota, en el Centro Histórico, sus comilonas colectivas… pic.twitter.com/vEOoPMEavT
Reacciones de escritores
Su fallecimiento provocó numerosas despedidas en redes sociales. El escritor Guillermo Fadanelli, la novelista Elisa de Gortari y la autora Julia Santibañez recordaron al poeta con mensajes de afecto y gratitud por su legado y generosidad.
Calera-Grobet deja un vacío en la literatura y la vida cultural mexicana, donde fue reconocido no solo por su escritura, sino por su espíritu generoso y su capacidad para contagiar entusiasmo.