La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) invita al Encuentro del Sector Musical Independiente de Yucatán 2025, que se realizará del 18 al 22 de agosto.
Este evento está diseñado para músicos, productores y gestores culturales que buscan fortalecer su conocimiento creativo, de producción y gestión en la música independiente.
Encuentro del Sector Musical Independiente de Yucatán 2025
Durante cinco días, los participantes podrán acceder a talleres, conversatorios, mesas de trabajo, networking y showcases, enfocados en potenciar la escena musical independiente de Yucatán. Entre las actividades destacan:

Entre las actividades destacadas del Encuentro del Sector Musical Independiente de Yucatán 2025 se incluyen diversos talleres, mesas, charlas y conversatorios que buscan fortalecer la escena musical local.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/08/12/festividades-en-yucatan/
El Taller “Audio en vivo”, impartido por Dano Martínez, ofrece herramientas prácticas para la producción y ejecución de sonido en conciertos y presentaciones. Registro aquí: https://forms.gle/R4cfR5QNJH1wLcAa9.
Las mesas de diálogo abordarán temáticas relevantes para el sector:
- Mesa 1: Identidades disidentes en el sector musical de Yucatán, moderada por Nina Nina.
- Mesa 2: Comunidades originarias, moderada por Ari Narváez (Tay Doble C).
Entre las charlas, destacan:
- Retos y oportunidades para músicos emergentes, impartida por Luis Dzib, que ofrece un análisis desde la perspectiva colaborativa y de la gestión cultural.
- Cómo tourear en el sureste sin morir en el intento, con Grecia Félix, enfocada en estrategias para la movilidad y promoción de artistas independientes.

Los conversatorios permitirán debatir y explorar la identidad sonora y la colaboración en la música yucateca:
- “¿A qué suena Yucatán? La identidad sonora de la música yucateca independiente”, con Daniela Romero (@okupalatina), Alejandro Castilla (Sureste Records MX), Jorge Alberto Loría Mafud, Verenice Chalé (KillB3at), Kafi (Karla Sofía Patrón) y Julio Cahuich (Julmetal), moderado por Juan Carlos Cervera.
- Circuitos locales: colaboraciones entre sellos, artistas, espacios e instituciones, con Luis Dzib Ars, Paula Loredo (Tormentosa MX), Rodrigo Espinoza (Sureste Records MX), Ricardo Martínez (Montana Studio) y Tlacatecatl Cabrera (La Casa de La Gata Negra).
- Programación musical en Yucatán, con Alejandro Castilla (Indie Fest Yucatán), Adele Urbán (Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana), Andrés Solano Reynoso (Sedeculta), Rodrigo Moguel (Dzalbay) y William Cachón (La Milagros).




Finalmente, el evento incluye Networking y Showcase del Programa de Difusión Musical: Mujeres en la música independiente, con la participación de Val Hozu, Kill Beat y Vanessa Ragam, brindando un espacio de visibilidad y conexión para las artistas locales.