Para evitar que los jóvenes abandonen la universidad por falta de recursos, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció las becas Juventudes Renacimiento, que otorgarán 3,000 pesos bimestrales a estudiantes de instituciones que no aplican a apoyos federales.
Foros de consulta y necesidades identificadas
La iniciativa surgió tras cinco foros de consulta realizados entre junio y julio en Mérida, Conkal, Valladolid, Peto y Tizimín, donde participaron más de 500 estudiantes de ocho universidades públicas.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/06/09/juventudes-renacimiento-yucatan/
En 40 mesas de diálogo, los jóvenes señalaron cuatro preocupaciones principales: permanencia escolar, brecha digital, empleabilidad y participación comunitaria.
Beneficios y cobertura de las becas Juventudes Renacimiento
Díaz Mena explicó que los costos de transporte, renta, alimentación y materiales provocan que muchos universitarios, especialmente del interior del estado, abandonen sus estudios.
Las becas Juventudes Renacimiento estarán dirigidas a estudiantes de facultades de la UADY, el Tecnológico de Mérida, la Universidad Tecnológica Metropolitana y otras instituciones sin apoyo federal. Los beneficiarios recibirán el recurso a través de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto y podrán inscribirse desde el primer semestre. La convocatoria se lanzará a finales de agosto, durante el Mes de la Juventud.
Impulso a la educación y desarrollo en Yucatán
El programa se complementará con la apertura de nuevas universidades en el interior del estado, como la Universidad del Mar en Progreso y la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, para que los jóvenes no tengan que emigrar y puedan acceder a mejores oportunidades académicas y laborales.
“Queremos que se queden en Yucatán, que sientan orgullo por su tierra y reciban mejores salarios, que su talento impulse un gran estado que honre la memoria de Felipe Carrillo Puerto, un visionario de la educación y la justicia social”, afirmó el gobernador.