Foto; cuartoscuro.com

Se espera que en los próximos meses se conozca cuántas personas se dedican en la entidad a ser repartidoras de plataformas digitales, toda vez que desde hace poco más de un mes inició el plan piloto para incorporar a estos trabajadores a la formalidad, a través de su incorporación al IMSS.
Actualmente, son poco más de un millón en todo el país, así lo informó el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo.

Avances en la incorporación de repartidores al IMSS

Sin precisar la cantidad de personas que se dedican a ser repartidoras de alimentos por medio de plataformas digitales, bajo el argumento de que el proceso está en fase de prueba piloto, el funcionario consideró que el avance en Yucatán es positivo.

Recordó que, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, en México ya se han incorporado más de un millón de repartidores al IMSS.

Avanza incorporación de repartidores de plataformas al IMSS
Foto: cuartoscuro.com

Prueba piloto concentrada en el centro del país

En esta fase, como parte de la prueba piloto, la información de las nuevas incorporaciones se está concentrando en Ciudad de México y Estado de México.

“Una vez que concluya la prueba piloto, con todos sus procesos, iniciarán las acreditaciones en cada uno de los estados”, expuso el funcionario.

Llamado a registrarse para acceder a beneficios

Barrera Novelo hizo un llamado a quienes se dedican a repartir alimentos por plataformas digitales a acercarse y registrarse, con el objetivo de operar en la formalidad y acceder a prestaciones básicas.

Son personas que merecen respeto y reconocimiento de sus derechos laborales. Hay que destacar que muchos países han intentado reformas como esta y no lo lograron; México ha tenido el mejor resultado a nivel internacional, afirmó.

Expectativas y modalidades de registro

El funcionario sostuvo que hay buenas expectativas de este plan piloto, especialmente porque a nivel internacional se reconoce la iniciativa.
Comentó que existen varias modalidades para registrar a los trabajadores: empleados por hora, multiplataforma o de una sola aplicación, con el fin de garantizar sus derechos laborales.