El Congreso de Yucatán rechazó homologar el aborto en el marco del Tercer Período Extraordinario de la LXIV Legislatura local, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó modificar la Constitución estatal para garantizar los derechos reproductivos.
Congreso de Yucatán rechaza homologar el aborto
La propuesta, impulsada por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, no alcanzó la mayoría calificada requerida para su aprobación. Este dictamen buscaba dar cumplimiento a la sentencia de la SCJN que ordenaba adecuar el marco legal estatal.
Posturas a favor y en contra de homologar el aborto en Yucatán
Durante la sesión, la diputada Clara Paola Rosales Montiel defendió el dictamen desde tribuna, calificándolo como acto de justicia y mandato legal. “El desacato también es una forma de violencia institucional. La ley se cumple, aunque incomode”, afirmó.
A pesar de esta postura, no hubo intervenciones para justificar los votos en contra, los cuales fueron suficientes para desechar la iniciativa.
Otros temas aprobados en la sesión del Congreso de Yucatán
Con mayoría de votos, se aprobó modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para armonizar la normativa estatal. La diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez, de Morena, destacó que estas reformas ordenan la vida institucional del Poder Judicial y promueven una justicia más cercana, transparente y eficiente.
El diputado Mario Alejandro Cuevas Mena y la legisladora sin partido Rosana de Jesús Couoh Chan respaldaron el dictamen, mientras que Gaspar Armando Quintal Parra (PRI) y Larissa Acosta Escalante (MC) votaron en contra.
Designaciones y reformas adicionales
El pleno nombró a tres legisladores para integrar el Comité de Seguimiento del Puerto de Altura de Progreso:
- María Esther Magadán Alonzo, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública.
- Naomi Raquel Peniche López, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico.
- Germán Quintal Medina, presidente de la Comisión de Presupuesto.
Además, se aprobó reformar, adicionar y derogar disposiciones de la Ley de Archivos del Estado para armonizarla con el marco federal.