Las y los jóvenes representan la fuerza del cambio social que Mérida necesita para avanzar y prosperar. Así lo expresó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, durante la entrega del Mérito Municipal de las Juventudes 2025, que reconoce a jóvenes que transforman la ciudad con su talento, compromiso social y liderazgo.

Reconocimiento a jóvenes destacados en diversas categorías

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la alcaldesa presidió la ceremonia que también incluyó la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de las Juventudes 2024-2027. Este año, seis jóvenes sobresalientes recibieron el reconocimiento en categorías como deporte, labor social, derechos humanos, académico, medio ambiente y cultura.

Entre los galardonados se encuentran Pedro Antonio Escalante Martín, atleta paralímpico destacado; Carla Valeria Arceo Arceo, consultora en innovación social; y el Frente de la Diversidad UADY, colectivo LGBTIQA+ reconocido por la universidad.

Mérida reconoce el talento joven con el Mérito Municipal de las Juventudes 2025

Un mensaje de inclusión y compromiso social

Cecilia Patrón reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para que el talento joven sea el motor de cambio y desarrollo en Mérida, fortaleciendo la justicia social y promoviendo un futuro que incluya a todas y todos.

Participación y convocatoria

El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, indicó que la convocatoria recibió 91 postulaciones de jóvenes entre 15 y 29 años, destacando que este mérito premia logros individuales y envía un mensaje colectivo sobre la importancia de la juventud en las políticas públicas municipales.

Innovación y desarrollo para la juventud

En esta ciudad en crecimiento, la alcaldesa destacó que la innovación es una necesidad para resolver problemas reales con soluciones creativas, donde la juventud juega un papel fundamental.

Para más información sobre programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en C. 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse al (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.