El recalle de cientos de especies marinas en la zona de Chelem y Chuburná Puerto, consecuencia del fenómeno conocido como Florecimiento Algal Nocivo (FAN), está causando afectaciones temporales, principalmente para la pesca ribereña.

Impacto en la pesca ribereña de Yucatán

El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canaimpesca) en Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez, informó que actualmente se han reportado afectaciones parciales para alrededor de 500 embarcaciones ribereñas ubicadas en el litoral central del estado, específicamente en Progreso, Chelem, Chuburná y Chicxulub.

“El asunto se debe tomar con mucha precaución. Las embarcaciones de mediana altura siguen saliendo, principalmente para la pesca de pulpo. Las embarcaciones ribereñas del poniente, como en Celestún, siguen trabajando, lo mismo en la zona oriente”, explicó.

Medidas preventivas y situación actual

Sánchez Sánchez señaló que la actividad pesquera en esa franja del litoral se ha paralizado temporalmente debido al arribo del FAN.

Marea roja impacta la pesca ribereña en Yucatán
Foto: Guillermo Castillo

A pesar de que las autoridades estatales confirmaron la marea roja, no se esperan afectaciones mayores, ya que las embarcaciones de mediana altura —unas 400 actualmente en operación— realizan la captura de pulpo a mayores profundidades y el manchón detectado no es tan extenso como el registrado hace 11 años.

En este sentido, pidió a la población mantenerse informada únicamente a través de medios oficiales y organismos de investigación, para evitar la difusión de noticias falsas.

Definición oficial de marea roja

De acuerdo con el Gobierno de México, la marea roja es un fenómeno natural en el que incrementa la biomasa fitoplanctónica en una región en particular, reconocido en la NORMA Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009.

Te puede interesar: