Foto: cuartoscuro.com

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y la Credencial para Votar desde el Extranjero. Esta renovación incorpora tecnologías de vanguardia y nuevos elementos de seguridad que fortalecen la confianza ciudadana en el documento y en los procesos electorales.

Con el fin de mantener altos estándares, el INE diseñó esta actualización para que la credencial se alinee con las mejores prácticas internacionales. Así, garantiza un documento robusto y prácticamente infalsificable.

Nuevos elementos de seguridad y materiales duraderos

El modelo incluye micro textos, elementos ópticamente variables y tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas que sustituyen a las anteriores tintas visibles e invisibles. El sustrato central permanece con material Teslin o similar, que asegura una durabilidad mínima de 10 años.

Pensando en la accesibilidad, la nueva credencial incorpora un elemento táctil especial en el contorno para facilitar su identificación a personas con debilidad visual, reforzando así la inclusión en el proceso electoral.

INE aprueba nueva credencial con seguridad avanzada
Foto: cuartoscuro.com

Modernización de la Credencial para Votar desde el Extranjero

Este modelo mantendrá la leyenda “desde el extranjero” y contará con códigos QR de alta densidad en el reverso, para almacenamiento rápido y seguro de información pública. Además, sustituye la fotografía impresa con tinta ultravioleta por una fotografía digital a color visible.

La credencial mantiene la clave de elector, el número de credencial, y los recuadros para identificar elecciones federales, locales y extraordinarias. También conserva la zona de lectura mecánica, la huella digital, la firma del ciudadano y el elemento táctil.

Producción y vigencia del nuevo modelo

La producción de este nuevo modelo comenzará a finales del primer semestre de 2026, tras concluir el actual contrato y completar el proceso de licitación y la implementación del nuevo centro de producción. Esto permitirá ofrecer una credencial con estándares tecnológicos y de seguridad optimizados.