El ingreso de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada provocarán lluvias en Yucatán, con presencia de chubascos moderados a fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil para este miércoles 6 de agosto.
Según el reporte, los municipios del centro, noreste y noroeste del estado serán los más afectados, aunque también se esperan lluvias de forma dispersa en el sureste y suroeste de la entidad.
En la capital, Mérida, se prevén chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica y vientos de hasta 60 km/h, entre las 15:00 y las 18:00 horas, así como lluvia ligera por la noche.
“El ambiente será muy caluroso, con temperaturas de entre 37 y 40°C en el interior del estado, y de 31 a 33°C en la zona costera”, detalló Protección Civil.
Pronóstico nacional de Conagua advierte posibles afectaciones
De forma paralela, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, informó que la onda tropical número 20 podría dar origen a un ciclón tropical al sur de Oaxaca y Guerrero, lo que intensificará las precipitaciones en el sureste del país.
En cuanto a la Península de Yucatán, se esperan intervalos de chubascos en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento de 40 a 60 km/h.
“Se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil, y a extremar precauciones ante el viento y posibles encharcamientos”, indica el informe nacional.
Calor continúa en el sureste mexicano
A pesar de las lluvias previstas, el calor persistirá. Conagua advierte que las temperaturas máximas en Yucatán podrían superar los 35 a 40 grados Celsius, especialmente en zonas del interior del estado.
También se pronostican vientos del este y sureste de 10 a 20 km/h por la mañana, y del sureste y noreste con rachas superiores a 60 km/h durante la tarde, coincidiendo con la caída de lluvia.
“El sistema de baja presión mantiene un 90 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas”, subraya el boletín matutino de Conagua.