Con el objetivo de lograr un crecimiento responsable que preserve la identidad de la ciudad, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó la estrategia “Mérida Ordenada”, que impulsará acciones enfocadas en el desarrollo sostenible y la justicia social para las familias meridanas.
El anuncio se realizó durante la inauguración de la Central del Orden y Desarrollo Urbano, ubicada en el poniente de la ciudad, que concentra las direcciones de Catastro, Desarrollo Urbano y el Instituto Municipal de Planeación, lo que permitirá optimizar tiempos y procesos en la atención ciudadana.
Innovaciones en trámites y supervisión
Como parte del plan, se implementará un sistema piloto de códigos QR que permitirá a los habitantes supervisar obras en construcción y verificar el cumplimiento de la normativa. Aunque actualmente es opcional para solicitudes en línea, se proyecta convertirlo en requisito obligatorio.
Asimismo, se simplificarán trámites urbanos mediante el esquema 2x1 para la finalización de obras, reduciendo los tiempos de respuesta de tres días a solo dos horas, gracias a la digitalización de procesos en Catastro. También se reactivaron ventanillas para licencias menores a 45 m² y modalidades exprés para cédulas urbanas y zonas de reserva.
“El orden es la base de una ciudad con justicia social y mejor calidad de vida. Con esta Central se agilizan trámites y procesos para que las familias meridanas tengan una ciudad más ordenada y consciente de su desarrollo”, expresó la alcaldesa.
Un modelo integral y digital
La edil aclaró que la estrategia no busca detener el desarrollo, sino garantizar que se realice con orden y respeto a la identidad de la ciudad y sus comisarías. Destacó que en urbes con más de un millón de habitantes es fundamental asegurar infraestructura adecuada, servicios públicos de calidad, vivienda accesible, movilidad eficiente y seguridad constante.
Para lograrlo, se conformará un modelo integral de trámites y servicios digitales, que unificará Catastro y Desarrollo Urbano en un sistema moderno e interoperable. Este permitirá realizar gestiones desde cualquier lugar, con seguimiento en tiempo real, resolutivos digitales, reducción de documentos repetidos y filas más cortas, promoviendo la transparencia y reglas claras.
Con esta estrategia, el Ayuntamiento busca transformar la administración municipal en un ecosistema digital, beneficiando a ciudadanos, empresas y profesionales del sector, y ofreciendo procesos más ágiles, accesibles y eficientes.