El turismo excesivo en Atenas se ha convertido en una amenaza para la vida cotidiana y el patrimonio cultural del centro histórico de la ciudad. En barrios como Plaka, los residentes denuncian la pérdida de identidad, el encarecimiento de las viviendas y la saturación del espacio público.
Plaka: entre el encanto turístico y el hartazgo vecinal
Situado a los pies de la Acrópolis, Plaka atrae a millones de visitantes al año. Cafés, tabernas y tiendas de souvenirs dominan las calles, mientras el ir y venir de turistas inunda el vecindario. Para Giorgos Zafeiriou, líder vecinal con más de 30 años en la zona, el problema es claro: "el barrio está amenazado por el sobreturismo".

En 2025 se esperan 10 millones de turistas en Atenas, dos millones más que el año anterior, lo que confirma una tendencia preocupante. Aunque el turismo ha sido clave para reactivar la economía tras años de austeridad, los habitantes aseguran que el precio a pagar ha sido demasiado alto.
Alquileres turísticos y pérdida del espacio público
Según el abogado Dimitris Melissas, muchos edificios en Plaka se han transformado en alquileres temporales disfrazados de hoteles, violando regulaciones urbanísticas. En temporada alta, el vecindario —que alberga solo a 2.000 residentes— puede recibir hasta cuatro veces esa cantidad de visitantes.

“El problema en Grecia no es la aprobación de leyes, sino su aplicación”, advirtió Melissas. Aunque el gobierno prohibió temporalmente registrar nuevos apartamentos en plataformas como Airbnb, siguen existiendo anuncios que promueven la inversión en propiedades para uso turístico.
Fotos e Información: AFP