Montecore, el arte que trae el monte al corazón de Mérida, invita a descubrir el vínculo entre paisaje, cultura y creatividad en Sedeculta.
Montecore, el arte que trae el monte al corazón de Mérida, invita a descubrir el vínculo entre paisaje, cultura y creatividad en Sedeculta.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro Cultural del Mayab, dependiente de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), inauguró Montecore, el arte que trae el monte al corazón de Mérida, una exposición colectiva que invita a reflexionar sobre el monte como espacio natural y cultural.

Montecore y el arte contemporáneo en Mérida

Este proyecto se consolida como un espacio clave para la promoción del arte contemporáneo en Mérida. La exposición, organizada en colaboración con la iniciativa curatorial y cultural Proyecto Y, propone una mirada profunda al concepto del monte. No solo como paisaje natural, sino también como territorios urbanos y rurales que contienen usos múltiples, significados culturales y memorias vivas.3

La propuesta artística de Montecore

Montecore, el arte que trae el monte al corazón de Mérida, presenta obras de los artistas Alejandro Manzanero, Valeria Sánchez, Marian Roma y Emilio Morales, bajo la curaduría de César Rendón. Los creadores utilizan materiales comunes para construir escenarios que evocan el monte dentro de la galería, generando un diálogo visual entre creadores locales y de otras regiones.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Colaboración cultural y compromiso institucional

Esta exposición es el resultado de la alianza entre Sedeculta y Proyecto Y, iniciativa impulsada por Catherine Petitgas, Fritzia Irízar y Óscar García. Durante la inauguración, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó el compromiso de la Secretaría por apoyar al talento emergente y consolidar espacios para el desarrollo artístico en Mérida.

Obras que invitan a la reflexión

La muestra expone distintas técnicas y lenguajes creativos. Obras como “Neochac Mol” de Manzanero, “Solace” de Marian Roma, y “Solo quiero un segundo de silencio entre tanto ruido” de Valeria Sánchez, forman parte de esta propuesta que busca repensar la relación entre las personas y su entorno.