En Florida, los focos del DRV PNK Stadium entregan una chispa de esperanza a los aficionados del Inter Miami. Luego de un arranque bastante irregular en la MLS, el conjunto rosa enfrenta el reto de la Leagues Cup 2025 donde, a pesar de su victoria en el primer partido, los fantasmas se mantuvieron en el ambiente. Pero ahora tienen un as bajo la manga. De hecho, las apuestas de fútbol contemplan al Inter de Miami como uno de los candidatos claros al título.
Porque en la Leagues Cup, el Inter Miami, más allá de los reflectores mediáticos que arrastra desde que Messi llegó al equipo, necesita consolidar un equipo que sea competitivo y convincente. La fase de grupos no da lugar a especulaciones, o se gana o se regresan a casa.
Un torneo con sed de revancha
En la edición pasada, Inter Miami ilusionó con un fútbol atrevido, pero se desinfló por completo en los momentos clave. Es aquí donde surge el fichaje estelar que ha llamado la atención de todo el mundo. Rodrigo De Paul se integra para ser el símbolo de una nueva etapa. El argentino, campeón del mundo y guerrero incansable en el medio campo, llega en el momento justo para darle orden, carácter y temple al conjunto de Florida.
El equilibrio que faltaba
Pero la llegada de De Paul no es sólo una bomba mediática, sino una apuesta bastante interesante, porque el Inter Miami ha sufrido mucho en los últimos partidos por la desconexión que existe entre la defensa y el ataque. Un mediocampo que pierde protagonismo hace mucho daño a través de los minutos, por lo que el ex jugador del Atlético de Madrid viene para llenar ese vacío, y su liderazgo, lectura de juego y garra, pueden cambiar radicalmente el estilo de juego.
Recordemos que Rodrigo no se limita a recuperar balones, sino que se encarga de distribuir, romper líneas y generar un juego vertical peligroso que contagia intensidad. En sus propias palabras, De Paul quiere ser parte de una nueva historia: “Vine a competir, a ganar títulos. Este club tiene ambición y quiero ser parte de eso”.
En su debut frente al Atlas, ganó casi todos sus duelos y completó pases por arriba del 90%, dándole un faro de dirección al equipo que hace mucho no tenía.
Un equipo en reconstrucción, pero con identidad
Javier Mascherano tiene el objetivo de consolidar una identidad y dejar atrás la dependencia de individualidades. Cuenta con talento joven como Benjamin Cremaschi, además de la experiencia de Sergio Busquets, una mezcla en la que De Paul entra para potenciar este plan. Porque, según las palabras del técnico argentino, no se trata sólo de atraer figuras, sino de construir sinergias que respondan en partidos de alto voltaje.
Con una línea de tres que se transforma, laterales agresivos y un mediocampo que ahora sí respira y compite, el equipo de Florida ha demostrado que tiene herramientas para superar los problemas y dejar una buena sensación en la Leagues Cup.
Un equipo que nunca se rinde 👊 Nos vemos el miércoles para nuestro tercer partido de @LeaguesCup 🏟️
— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 3, 2025
Tickets: https://t.co/KDuLPq0pNJ pic.twitter.com/yANyebPKc7
El impacto más allá del campo
Hay que hablar también de lo que ocurre más allá de la cancha. De Paul no sólo aporta en lo táctico, también marca un mensaje con su llegada: el Inter Miami quiere ser protagonista, no sólo una franquicia mediática a la que le falta juego. Ante este fichaje, se ha generado mucho entusiasmo entre la afición, y las ilusiones parecen renovadas.
Así, el Inter Miami encara la Leagues Cup con un aire distinto. Por supuesto que De Paul no es una solución mágica, pero sí parece ser la pieza que faltaba. Veremos hasta dónde pueden llegar con argumentos nuevos en el torneo.