Foto: Tomás Martín

En Oxkum, comisaría del municipio de Umán, se puso en marcha en esta entidad la entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, el cual estuvo encabezado por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Rojas, y el gobernador Joaquín Díaz Mena.

"Hoy es un día de justicia para nuestros pueblos; un día para reconocer el esfuerzo de muchas comunidades que han esperado años para que su voz sea escuchada y sus necesidades más urgentes, atendidas. Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria Ariadna Montiel por ser aliadas firmes en esta transformación con rostro humano que estamos impulsando desde los territorios", expresó Díaz Mena.

Más de 300 millones de pesos para transformar Yucatán

El Gobernador destacó que este recurso es una herramienta poderosa que, bien utilizada, transformará la vida de miles de familias yucatecas, mediante un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, que contempla una inversión superior a los 300 millones de pesos para Yucatán.

"Aquí se cumple, amigas y amigos, el orgullo del pueblo maya, que siempre nos dice: ‘Estamos orgullosos de lo que somos. Queremos seguir siendo lo que somos, pero no queremos seguir estando como estamos’. El Renacimiento Maya está en marcha en cada una de las comunidades de Yucatán", aseguró.

Añadió que este fondo no es una dádiva ni un favor, sino el resultado de una lucha histórica por la igualdad, que en esta nueva etapa se lleva hasta el último rincón del estado.

"Me da gusto que en las 526 asambleas comunitarias la gente haya elegido a los comités y las obras que se realizarán. Vamos a seguir trabajando de la mano con las autoridades locales y comisarios, porque esta transformación se construye desde abajo, desde cada comisaría, para combatir la pobreza y erradicar la desigualdad", puntualizó.

Bienestar y transparencia para las comunidades

El titular del Ejecutivo estatal afirmó que esta entrega marca el inicio de una nueva etapa para brindar bienestar a las familias.

"Que cada obra se sienta, que cada peso se vea reflejado en la vida cotidiana de sus comunidades. Manejen los recursos con transparencia y honestidad, y con el corazón por delante, para que sus hijas e hijos crezcan en una mejor comunidad, con felicidad y bienestar", concluyó.

En su intervención, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que este es un día histórico para los pueblos indígenas, pues después de varias décadas, se reconocen sus derechos como entes autónomos. 

"Gracias al impulso del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó una reforma constitucional que garantiza que estas comunidades tengan acceso a educación, seguridad social e infraestructura", indicó.

Más de 220 millones de pesos llegarán a 520 comunidades

Durante el acto se dio a conocer que en esta entrega se canalizarán más de 220 millones de pesos para apoyar a unas 520 comunidades de la entidad a través de las llamadas tesoreras, a quienes se les entregaron las tarjetas de este programa social.

Estas tesoreras tendrán la responsabilidad de ponerse de acuerdo con los habitantes de su comisaría y, a la vez, llevar un control de gastos, juntar los recibos y entregar la información del desarrollo de la obra a la Auditoría Superior de la Federación.

Las obras que se determinen realizar deberán estar concluidas el próximo 31 de diciembre, y comienza un nuevo ciclo del programa, con la intención de que este sea permanente.

Foto: Tomás Martín

Convenio garantiza recursos directos sin intermediarios

La titular de la Secretaría del Bienestar aclaró que los recursos a ejecutarse este año en Yucatán superan los 352 millones de pesos, cifra lograda gracias al convenio entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado. Este acuerdo establece que un 10 por ciento de las aportaciones federales que recibe el estado se canalicen a este fondo, lo que permite que el recurso llegue directamente y sin intermediarios a las comunidades indígenas y afromexicanas.

Entregan 16 tarjetas a tesoreras elegidas en asamblea

Durante el evento se hizo entrega de 16 tarjetas a igual número de tesoreras, las cuales fueron escogidas a través de asambleas comunitarias en sus respectivas localidades.