Firman convenio “Salud casa por casa” en Yucatán para brindar atención médica preventiva y gratuita hasta los hogares.
Firman convenio “Salud casa por casa” en Yucatán para brindar atención médica preventiva y gratuita hasta los hogares.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Salud casa por casa es el nuevo programa impulsado por el Gobierno de México y el Gobierno de Yucatán, que llevará atención médica gratuita y preventiva a los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad.

Atención médica gratuita llegará a colonias y comunidades de Yucatán

Con la firma del convenio entre el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, arrancó formalmente en Yucatán el programa “Salud casa por casa”, el cual permitirá que equipos de salud visiten directamente las viviendas para ofrecer chequeos y seguimiento médico.

En un evento realizado en el Palacio de Gobierno, se informó que más de 360 profesionales de la salud —entre médicas, médicos, promotores y enfermeras— ya recorren zonas urbanas y rurales para llevar atención preventiva sin que los pacientes tengan que desplazarse a clínicas u hospitales.

“Este esfuerzo busca prevenir antes que lamentar, cuidar a nuestras personas mayores con dignidad y profesionalismo”, afirmó Díaz Mena.

El programa fortalece el sistema de salud en el estado

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/29/alertan-que-tabus-obstruyen-educacion-sobre-menstruacion/

Durante su intervención, el Gobernador señaló que esta estrategia permitirá fortalecer el primer nivel de atención en los Centros de Salud, al tiempo que se avanza en el equipamiento de hospitales de segundo nivel en municipios como Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto.

Además, destacó la construcción del nuevo Hospital O’Horán, a cargo de la Sedena, que será entregado en diciembre, así como los trabajos que realiza el IMSS en la mejora del hospital de Ticul.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Una estrategia nacional para transformar la atención médica

Por su parte, Ariadna Montiel Reyes resaltó que este modelo de atención domiciliaria es único en el mundo. Según datos del Gobierno federal, en tan solo 45 días se han brindado más de 2.25 millones de consultas a nivel nacional.

“Vamos donde vive la gente, escuchamos sus necesidades y damos soluciones. Esa es la esencia de ‘Salud casa por casa’”, afirmó Montiel Reyes.

La funcionaria subrayó que el éxito de esta estrategia depende de una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y los distintos sectores de salud.

Atención ciudadana y seguimiento a casos especiales

Como parte del despliegue en Yucatán, se habilitó un canal de WhatsApp directo con la oficina de Atención Ciudadana, mediante el cual los Servidores de la Salud podrán reportar casos urgentes, abandono o necesidades especiales detectadas durante las visitas domiciliarias.

Este modelo forma parte del nuevo sistema de salud impulsado por el Gobierno del Renacimiento Maya, y busca garantizar que el derecho a la salud llegue a quienes más lo necesitan, sin barreras geográficas ni económicas.