Como parte de las actividades conmemorativas de la Semana de la Ingeniería, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) organizó una jornada de reforestación en su campus, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la construcción de una comunidad universitaria sustentable.
Participación activa de la comunidad universitaria
La actividad incluyó la adopción y siembra de árboles endémicos de la región. Estudiantes, docentes y autoridades participaron activamente en esta iniciativa que busca sensibilizar sobre los efectos del cambio climático y la importancia de sumar acciones individuales frente a los desafíos ecológicos.
Durante el evento, el rector Aaron Rosado Castillo resaltó la alta participación y la visión institucional de la UPY:
“La siembra de cada árbol es un recordatorio tangible de que la acción individual, sumada al esfuerzo colectivo, puede generar un impacto positivo y duradero.”

Conferencia sobre especies nativas y clima
La jornada inició con una conferencia impartida por Jorge Armando Novelo López, jefe del Departamento de Conservación Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), quien explicó la relevancia de preservar especies nativas y las consecuencias del cambio climático, como lluvias atípicas y temperaturas extremas.
Además, Novelo López presentó un proyecto desarrollado por estudiantes y docentes de la UPY que utiliza tecnología avanzada para el rescate del jaguar, demostrando que la innovación también puede ser una herramienta para la conservación ambiental.
Compromiso estudiantil con la sustentabilidad
Como parte del compromiso, las y los estudiantes firmaron un acuerdo simbólico para cuidar los árboles sembrados, lo cual incluye su riego y seguimiento para asegurar su desarrollo.
Al finalizar la jornada, el rector de la UPY y el representante de la SDS sembraron ejemplares de chico zapote, balché, mango, ciricote y zapote, siendo esta última una especie clave para la biodiversidad y el fortalecimiento del ecosistema universitario.