Miguel Adrover rechaza vestir a Rosalía por no apoyar públicamente a Palestina, afirmando que el silencio es complicidad.Foto: IG Rosalía

Miguel Adrover rechaza vestir a Rosalía, alegando que la cantante no ha expresado públicamente su postura frente al conflicto en Palestina. El diseñador español utilizó sus redes sociales para explicar su decisión y expresar su inconformidad.

Moda, política y responsabilidad social

El reconocido diseñador mallorquín Miguel Adrover compartió el fin de semana pasado en Instagram que rechazó realizar un custom look para Rosalía, luego de que el equipo de la artista retomara una conversación previa sobre una colaboración para septiembre.}

Aunque Adrover aclaró que admira profundamente el talento de la autora de Motomami, fue contundente en su postura:

“El silencio es complicidad y más aún cuando tienes un gran altavoz que millones de personas escuchan cuando cantas”.

Una postura firme ante el conflicto palestino

Miguel Adrover rechaza vestir a Rosalía porque, en su opinión, la cantante no ha alzado la voz ante lo que considera un genocidio. En su mensaje, subrayó que las figuras públicas tienen una responsabilidad moral al contar con una plataforma masiva:

“Tienes la responsabilidad de usar este poder para denunciar este genocidio. Esto no es nada personal”, escribió el diseñador, acompañando sus palabras con capturas del mensaje recibido por parte del equipo de Rosalía.


@nathnewsss

Sobre por qué el diseñador Miguel Adrover no quiere vestir a Rosalía todo debido a su silencio sobre Palestina. #fyp #rosalia #rosaliamotomami #celebrity #migueladrover #polemica #rosaliafans

♬ sonido original - Nath 🫧🌊🐚

Más allá del diseño: conciencia y creación

Premiado en múltiples ocasiones y considerado el diseñador español más talentoso de su generación, Adrover ha dejado huella por su enfoque ético. En 2018 recibió el Premio Nacional de Moda, reconociendo su impacto, compromiso social y vigencia creativa.

Él mismo ha dicho:

“Mi trabajo siempre ha tenido una conciencia social y ecológica, nunca política. Los cambios son fuertes. Hay que dar salida a las prendas de forma no convencional”.