En un movimiento diplomático sin precedentes, diecisiete países —entre ellos Brasil, México, Francia y Arabia Saudita— demandaron en la sede de la ONU el desarme de Hamás y la creación de un Estado palestino como solución duradera al histórico conflicto en Medio Oriente.
Apoyo internacional a la solución de dos Estados
Durante la Asamblea General de Naciones Unidas, fue presentada la “Declaración de Nueva York”, impulsada por Francia y Arabia Saudita, y respaldada por naciones como España, Reino Unido, Canadá, Turquía, Egipto, Jordania, Catar, así como por la Unión Europea y la Liga Árabe.
Los firmantes instan al fin de la guerra en Gaza, provocada por los atentados del 7 de octubre de 2023, y a una resolución basada en la solución de dos Estados. La declaración exige que Hamás entregue sus armas a la Autoridad Palestina y que esta última asuma el control del orden y la seguridad en todos los territorios palestinos.
Reino Unido y Francia presionan por el reconocimiento
El primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió que Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no implementa medidas concretas para aliviar la situación en Gaza, como establecer un alto el fuego y frenar las anexiones en Cisjordania.
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron confirmó que su país respaldará la creación de un Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre.
Estas posturas suman presión sobre Israel, que respondió calificando la decisión británica como una “recompensa para Hamás” y un obstáculo en las negociaciones por un cese al fuego.
Urgencia humanitaria en Gaza
La entrada sin restricciones de ayuda humanitaria en Gaza fue otro punto clave. Los países firmantes condenaron el uso del hambre como arma de guerra y propusieron desplegar una misión internacional de estabilización para proteger a la población civil y facilitar la transición del control de seguridad a manos de la Autoridad Palestina.
Foto e Información: AFP

