Pixyah, una comunidad del municipio de Tecoh, Yucatán, fue declarada oficialmente Comisaría Mágica el pasado 26 de julio, en una ceremonia cargada de simbolismo, cultura y orgullo local. Este reconocimiento busca destacar la riqueza natural y cultural del lugar, especialmente por sus impresionantes cenotes, su cocina tradicional y el legado maya que aún vive en sus habitantes.

Durante el evento, autoridades municipales, estatales y federales se dieron cita para realizar el corte de listón que marcó el inicio de una nueva etapa para la comunidad.
Comisaría Mágica de Pixyah en Tecoh
El corazón de la ceremonia: los cenotes Nah-Yah, Suhem y Nohmozón
Como parte de la celebración, se organizó un recorrido por los cenotes Nah-Yah, Suhem y el majestuoso Nohmozón, cuerpos de agua cristalina que simbolizan la conexión espiritual del pueblo con la naturaleza. En este último, los asistentes participaron en un ritual de purificación, en el que se pidió permiso a la Madre Tierra para ingresar al espacio sagrado.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!El ambiente fue acompañado por el canto de aves locales como el pájaro Toh, en un momento de introspección y respeto por la naturaleza, elementos fundamentales de la cosmovisión maya.

Comunidad y tradición: pilares del nuevo nombramiento
La Comisaría Mágica de Pixyah es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Tecoh y los propios habitantes, quienes trabajaron durante semanas para lograr este reconocimiento. En redes sociales, el Ayuntamiento destacó que este logro es una muestra de que, “cuando hay unión, amor por las raíces y voluntad, los sueños se hacen realidad”.
Además de la riqueza natural, los visitantes disfrutaron de platillos yucatecos preparados por cocineras tradicionales, así como de una muestra de artesanías locales que reflejan el talento de la comunidad.
TE PODRÍA INTERESAR_: https://24horasyucatan.mx/2025/06/26/los-pueblos-magicos-de-yucatan/
Pixyah brilla como un orgullo de Tecoh
El reconocimiento como Comisaría Mágica no solo enaltece el patrimonio de Pixyah, sino que también impulsa el turismo sustentable y fortalece el sentido de identidad y pertenencia en la región.
Con su entorno natural, la calidez de su gente y su profundo legado maya, esta comunidad del oriente de Yucatán se perfila como un nuevo destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas en el estado.





