Madres de familia en Yucatán enfrentan desabasto de la vacuna BCG en clínicas del IMSS, fundamental para proteger a los recién nacidos contra las formas más graves de tuberculosis, según testimonios de mujeres.

Falta de vacuna BCG en clínicas del IMSS Yucatán

Desde hace semanas, la vacuna BCG ha dejado de estar disponible en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán. Madres como Lili Dzib y Alessa Góngora han recorrido varias unidades médicas, sin éxito ni fecha clara para la llegada del biológico.

El caso de la clínica 52 y el hospital T1 refleja la situación: listas de espera, recomendaciones para volver a preguntar cada semana y una creciente frustración por no saber cuándo los bebés podrán recibir esta dosis esencial.

Desabasto también en clínicas privadas

El problema no solo afecta al IMSS. Clínicas privadas como CEIBA también reportan más de un año sin existencia del biológico. Algunas familias reciben recomendaciones contradictorias o son enviadas de un centro a otro, sin una solución real.

Mientras tanto, madres se ven obligadas a mantener en aislamiento extremo a sus bebés, temiendo que la exposición a multitudes o a personas con síntomas respiratorios agrave el riesgo.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/27/salud-bucal-gratuita-a-mas-de-100-personas-en-san-jose-tzal/

¿Por qué es urgente la vacuna BCG?

La doctora Saraí de Pau Onel, pediatra en Mérida, explicó que la vacuna BCG es vital para prevenir la meningitis tuberculosa y la tuberculosis miliar, ambas potencialmente mortales. Aunque puede aplicarse hasta los cinco años, su efectividad es mayor en los primeros días de vida.

En México, donde la tuberculosis infantil sigue siendo una preocupación, este tipo de desabasto representa una amenaza directa a la salud pública. Por ello, especialistas y familias urgen una solución inmediata para restablecer el suministro de este biológico esencial.

¿Qué hacer ante el desabasto de la vacuna BCG?

El IMSS Yucatán ha implementado listas de espera para notificar a las madres en cuanto llegue el nuevo lote de vacunas. Mientras tanto, se recomienda mantener buenas prácticas de higiene, evitar lugares concurridos y estar atentos a los avisos oficiales.

Quadratín