Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, continúa fortaleciendo el bienestar económico de las familias, al apoyar a 30 nuevos emprendedores en esta edición.
Créditos para impulsar sueños y mejorar ingresos familiares
Durante el evento, la alcaldesa destacó que este tipo de acciones transforman vidas y mejoran la calidad de vida de quienes apuestan por el emprendimiento.
“Ver cómo cambian sus ingresos y el ánimo de sus familias es nuestra tarea diaria”, señaló Patrón Laviada.
Mi Primer Crédito: hasta 50 mil pesos sin intereses
En esta edición, 16 créditos fueron otorgados a través de Mi Primer Crédito, dirigidos a personas desde los 18 años con montos de hasta 50 mil pesos a tasa cero anual.
Un ejemplo es María Justina Álvarez Uicab, conocida como “Tita”, quien, sin importar su edad, emprendió su negocio de piñatas con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Micromer y Macromer: apoyo para empresas con visión sustentable
Asimismo, se entregaron nueve créditos Micromer, con montos de 1 mil a 150 mil pesos y una tasa preferencial del 6% para negocios que implementan energías limpias.

Además, se otorgaron cinco créditos Macromer, dirigidos a emprendedores y comerciantes que accedieron a montos de hasta 350 mil pesos, con 8% de interés anual.
“Al apoyarles, invertimos el dinero de las y los meridanos de forma inteligente”, afirmó la alcaldesa. Los beneficiarios no solo mejoran su economía, sino que generan empleo y sustentan hogares, permitiendo que más personas accedan a los programas en futuras ediciones.

Se entregan más de 5.5 millones en seis meses
El director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento, Mauricio Díaz Montalvo, informó que, en tan solo seis meses, se han entregado créditos a 52 personas, con un monto acumulado de 5 millones 579 mil 917 pesos, cifra que supera la media de los últimos tres años.
Del total:
- Mi Primer Crédito ha canalizado 1 millón 175 mil 864 pesos,
- Micromer, 1 millón 683 mil 914 pesos,
- Macromer, 2 millones 720 mil 139 pesos.
Por primera vez, seis personas mayores accedieron a Mi Primer Crédito, iniciando su camino en el emprendimiento. Además, 29 beneficiarios fueron mujeres, muchas de ellas sustento principal en sus hogares y generadoras de empleo local.
Otro hecho relevante es la incorporación de tasas preferenciales para comercios con uso de energías limpias y renovables, aplicadas tanto en Micromer como en Macromer, algo que no se había realizado en los 22 años de existencia de estos programas.