Entre aromas a antojitos, bordados que relucen al sol y el eco de risas que resuenan bajo el gran toldo que cubre el parque principal, la comisaría de Dzityá vive el segundo día de la Feria Tunich 2025, que este año celebra su decimonovena edición con más de 120 artesanos orgullosos de sus raíces.
Organizada por el Ayuntamiento de Mérida, la feria ha convertido este tradicional rincón del norte meridano en un verdadero corredor artesanal.
Artesanías y gastronomía: un mosaico de creatividad
Desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, los visitantes pueden sumergirse en un mosaico de creatividad que va desde juguetes de madera, maceteros tallados en piedra y salsas caseras, hasta velas aromáticas, textiles bordados y productos derivados de la miel.
Entre los pasillos, Patty Hau, artesana motuleña que exhibe sus bolsas bordadas a mano, no oculta su entusiasmo:
“Venir aquí es una bendición. No siempre tenemos la oportunidad de mostrar lo que hacemos en un espacio tan bonito y bien organizado. La gente viene, pregunta, admira, y eso nos motiva a seguir creando”, dice mientras acomoda su mesa llena de color y puntadas finas.

Estados invitados y sabores únicos en la Feria Tunich
A unos metros del área de artesanías, el aroma a marquesitas recién hechas, tamales, tacos de cochinita y café de olla conquista al visitante. Este año, además, la feria amplió su oferta gastronómica con la presencia de Puebla, Veracruz y Guanajuato como estados invitados, trayendo consigo dulces típicos, pan de feria y café veracruzano.
Visitantes locales e internacionales celebran la cultura yucateca
Para Michael Wilson, turista estadounidense que vive en Mérida desde hace siete años, la visita fue un descubrimiento que lo dejó maravillado.
“Vine con mi familia por recomendación de unos amigos. Me sorprendió la calidad de las piezas, la calidez de la gente. Todo está hecho con tanto detalle; de verdad, nunca había visto algo igual. Es talento puro yucateco”, comentó.

Programación cultural bajo resguardo del clima
La feria, que se extiende hasta el próximo 3 de agosto, cuenta con un escenario principal en el que cada tarde se presentan espectáculos artísticos. Este sábado, a partir de las 5 de la tarde, se esperan presentaciones musicales y dancísticas que prometen llenar de ritmo y tradición la noche en Dzityá.
A pesar de los pronósticos de lluvia para el fin de semana, el amplio toldo instalado en el parque permite que la feria continúe sin contratiempos, protegiendo tanto a los expositores como a los visitantes. Y es que en Dzityá, ni el clima detiene la celebración del arte hecho a mano.
📍 Un vistazo a la Feria Tunich “Hecho a mano” en la comisaría de Dzityá
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) July 26, 2025
Lee los detalles 👉 https://t.co/bz8EaF8PSN
Video: Juan Manuel Contreras#FeriaTunich2025 #Dzityá #HechoAMano #ArtesaníaYucateca #CulturaMérida #EventosMérida #ArtePopular #RedDeArtesanas pic.twitter.com/cjcjjgaQzP