La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que ya se han confirmado 83 casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, tras detectarse 18 nuevos contagios en 12 municipios durante la última semana.

Casos detectados en bovinos, equinos y un perro doméstico

La mayoría de los casos ocurrieron en bovinos de entre siete días de nacidos y 15 años de edad. Además, se identificó un caso en un equino y otro más en un perro doméstico.

En Tizimín, tres bovinos presentaron heridas en el cuerno y el ombligo. En Tzucacab, se atendió a un caballo con lesión en una pata trasera, además de tres bovinos con heridas en el hombro, ombligo y muslo.

Otros municipios afectados con un caso cada uno fueron Tekantó, Temax, Temozón, Cenotillo, Ixil, Tepakán, Santa Elena e Izamal, donde los animales tenían lesiones en la vulva, espalda, cuello, ubre y ombligo.

Yucatán avanza en control del gusano barrenador

También se reportan casos en Mérida y Oxkutzcab

En Oxkutzcab, se confirmaron dos casos: uno en un bovino con herida provocada por mordedura de murciélago, y otro en ganado suizo con lesión en el ombligo.

Mientras tanto, en la ciudad de Mérida, se documentó el quinto caso en un perro doméstico, de ocho años, que presentó herida en la cola por un golpe.

Tratamiento gratuito y recuperación total

Todos los animales ya fueron curados, gracias a la oportuna atención tras el reporte inmediato por parte de sus propietarios. Seder reiteró que mantiene una coordinación estrecha con Senasica para vigilar y actuar ante cualquier nuevo caso.

La dependencia exhortó a productores y ciudadanía a revisar regularmente a sus animales, ya que una herida aparentemente pequeña puede atraer al gusano barrenador. El tratamiento es gratuito y no es necesario sacrificar ni poner en cuarentena al animal.

Líneas de contacto para reportes

Cualquier posible caso puede reportarse de manera gratuita al 800 751 21 00, vía WhatsApp al 55 39 96 66 42, o a través de la app Avise.