Con el firme compromiso de impulsar la cultura y la economía local, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la edición XXIV de la Feria Tunich “Hecho a mano” en la comisaría de Dzityá, ante la presencia de decenas de familias que disfrutaron del primer día de actividades.
Durante el acto, la alcaldesa invitó a la ciudadanía a conocer el talento artesanal, no solo de Mérida sino de todo el país. “Están todos invitados a vivir esta experiencia, reconocer y adquirir las bellezas que generan las manos meridanas y de otros puntos de Yucatán y del país, y que son parte de nuestra esencia”, expresó.

Participación de artesanos locales y nacionales
La feria se celebra del 25 de julio al 3 de agosto con la participación de 100 artesanos de Mérida y 24 de Dzityá, así como de creadores provenientes de Xocchel, Tinum, Acanceh, Tecoh, Opichén, y de estados como Puebla, Veracruz y Guanajuato. Las piezas exhibidas incluyen trabajos en piedra, madera, vidrio, textiles y otros materiales, todos elaborados a mano.
Impulso al talento artesanal desde el Ayuntamiento
La edil recordó que desde el Ayuntamiento se han abierto espacios como Mérida en Domingo, Corazón de Mérida y Tienda a Mano, para apoyar la comercialización del trabajo artesanal. Además, se han realizado tres ediciones del Mercado Artesanal en colaboración con el Museo del Ferrocarril, alcanzando más de 600 visitantes.
En apoyo a las mujeres creadoras, se formó la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas, que reúne a 119 integrantes para fomentar el aprendizaje mutuo y la promoción conjunta de sus productos.

Tradición y participación ciudadana
La Feria Tunich nació como una iniciativa comunitaria impulsada por los propios artesanos y artesanas de Dzityá, quienes trabajan especialmente con piedra y madera. Este 2025 cumple 24 años de existencia, consolidándose como la feria artesanal más importante del sureste de México.
El evento ofrece una variada cartelera cultural con presentaciones artísticas y actividades familiares. Quienes deseen consultar el programa completo pueden visitar: merida.gob.mx/Tunich