Con el objetivo de garantizar la continuidad del sistema de transporte público Va y Ven, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una nueva transferencia de 99 millones de pesos. Esta medida busca asegurar un servicio eficiente, accesible y digno, beneficiando a miles de usuarias y usuarios que diariamente dependen de este sistema.

Más de 834 millones invertidos en solo siete meses

Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado ha destinado 834 millones de pesos al transporte público, lo que representa más del 100% del presupuesto estatal previsto para todo el 2025. Esta cifra refleja una ejecución anticipada y estratégica de recursos, con el fin de poner al centro a la ciudadanía.

Ajustes financieros en favor del bienestar social

Para cumplir con esta meta, la administración decidió reorientar el gasto público. Este ajuste responde a la prioridad de ofrecer servicios que mejoren la calidad de vida de las familias yucatecas. Con ello, se consolida una política pública enfocada en la eficiencia y el bienestar colectivo.

En días pasados el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, se reunieron con representantes de empresas concesionarias que operan el servicio de autobuses en la Zona Metropolitana de Mérida a quienes se les presentó un diagnóstico de la situación del Va y Ven.

Actualmente, la flota supera las 800 unidades y se pagan más de un millón y medio de kilómetros cada mes, pero solo se trasladan alrededor de 110 mil personas al día. Esto indica que los autobuses operan a una tercera parte de su capacidad y que el Estado termina cubriendo recorridos, no traslados efectivos, de acuerdo con la autoridad estatal.

En la reunión se reveló que el desequilibrio financiero se origina en una proyección irreal de ingresos propios de la ATY para el ejercicio fiscal 2025. De los mil 711 millones proyectados por concepto de pasajes, solo se han recaudado 471 millones, lo que evidencia un cálculo erróneo heredado por la administración anterior. A la fecha, la ATY ha destinado más de mil 300 millones de pesos al sistema de transporte.

Por su parte, el Gobierno de estado aseguró en el comunicado que, en tan solo siete meses, ha destinado 834 millones de pesos al sistema de transporte público, una cifra que representa más del 100 por ciento de la aportación estatal correspondiente a todo el año 2025. Esto significa que se ha cumplido por adelantado con los recursos presupuestales asignados.

Para lograrlo, la administración gubernamental señala que ha decidido ajustar el gasto público y redirigir recursos para que los yucatecos cuenten con servicios de calidad que mejoren su vida diaria.

El gobernador también sostuvo en días pasados reuniones de trabajo con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, con el objetivo de avanzar en la construcción de un sistema de transporte público moderno, seguro y sostenible para Yucatán, en coordinación con el Gobierno de la República.

Díaz Mena señaló en el encuentro que reducir los tiempos de traslado, garantizar la seguridad de los usuarios, renovar las flotas y adoptar tecnología de monitoreo son objetivos urgentes y alcanzables mediante el trabajo conjunto con la Federación.

Se acordó continuar el trabajo conjunto a través de mesas técnicas para construir metas de corto, mediano y largo plazo, con indicadores claros que permitan monitorear avances, ajustar estrategias y consolidar un modelo sostenible.