El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que no se eliminará la Constancia de Situación Fiscal (CSF), como se ha difundido recientemente en algunos medios. Fuentes internas de la dependencia aseguraron que, por ahora, no existe posibilidad alguna de eliminar dicho requisito.
Este documento contiene información clave del contribuyente y permite verificar que la persona esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Su uso es obligatorio en trámites diversos, como facturación digital por el pago de colegiaturas, rentas de vivienda u otros conceptos deducibles.
Vigencia del Programa de Regularización Fiscal 2025
Paralelamente, el SAT informó que permanece vigente el Programa de Regularización Fiscal 2025, el cual ofrece beneficios significativos a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos. La iniciativa permite realizar pagos hasta en seis parcialidades, con estímulos para regularizar adeudos fiscales de los ejercicios 2023 y anteriores.

“Este estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias”, se detalló en el comunicado oficial.
Requisitos y beneficios para regularizarse
Para acceder al programa, los contribuyentes no deben haber recibido condonaciones en programas generalizados previos (2000, 2007 o 2013), ni tener sentencias firmes por delitos fiscales. También deben estar fuera de los listados de los artículos 69-B y 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.
Entre los beneficios destacan la reducción del 100% de multas, incluso cuando existan agravantes, así como la eliminación de recargos y gastos de ejecución. Además, se suspende el procedimiento administrativo de ejecución sin necesidad de garantizar el interés fiscal.
Información: Emanuel Mendoza / 24 Horas