Del 25 de julio al 3 de agosto, la comisaría de Dzityá se convierte en el epicentro del arte popular y la artesanía con la edición XXIV de la Feria Tunich Dzityá, un evento que celebra la creatividad y el trabajo artesanal de Mérida y otras regiones del país.
Más de 150 expositores y actividades para toda la familia
Este año, la feria contará con la participación de más de 150 artesanos, incluidos cerca de 30 provenientes de Dzityá, así como invitados de estados como Puebla, Veracruz y Guanajuato. Además, habrá áreas de alimentos, juegos mecánicos, desfile canino y jornadas de adopción de plantas.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/18/yucatan-destino-de-reuniones/
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que la Feria Tunich Dzityá es una tradición que promueve el orgullo y la identidad cultural de Mérida, especialmente por su maestría en la talla de piedra y madera. También resaltó que este evento se consolida como una opción recreativa y económica para las familias en verano.
Innovaciones logísticas para mejorar la experiencia
Por primera vez, se instalará una macro carpa de 2,000 metros cuadrados que cubrirá la mitad de la plaza principal para proteger a expositores y visitantes del calor y la lluvia. Además, se habilitarán dos rutas gratuitas de transporte desde la Plaza Grande y siete estacionamientos, uno exclusivo para artesanos.
Programación cultural y artística en Dzityá
La cartelera incluye presentaciones de artistas locales, agrupaciones como Los Juglares y espectáculos de apertura con Dzereco y Nohoch. La feria busca ofrecer una experiencia segura, fluida y enfocada en el arte popular.
La Feria Tunich Dzityá XXIV es un claro ejemplo de trabajo en equipo y una celebración de la creatividad, esfuerzo e identidad que define a Mérida y sus comunidades.