Foto: Juan Manuel Contreras

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Mérida y resguardado por la imponente arquitectura porfiriana del antiguo edificio de Correos de México, el Museo de la Ciudad de Mérida se erige como una referencia cultural indispensable para comprender la historia y evolución de la capital yucateca.

Es un espacio de todos”, resume José Manuel Civeira García, jefe de Museos del Ayuntamiento de Mérida. El recinto alberga exposiciones permanentes y temporales con piezas que permiten reconectar con la identidad yucateca.

Museo de la Ciudad, un baluarte para entender Mérida
Foto: Juan Manuel Contreras

Historia viva en cada sala

El museo ofrece una exposición permanente centrada en la historia de Mérida: desde Ichcaanzihó (T'Hó) hasta los procesos sociales modernos que han dado forma a la ciudad.

Entre las piezas se encuentran vestigios mayas, reliquias coloniales, objetos de la época de las haciendas y pertenencias de figuras clave de la historia local y nacional, como:

  • Antonio Mediz Bolio (poeta)
  • Armando Manzanero (cantautor)
  • Felipe Carrillo Puerto (líder revolucionario)

Son figuras que aportaron no solo a nuestra ciudad, sino al país entero”, subrayó Civeira en entrevista con 24 HORAS Yucatán.

Diversidad cultural y nuevas voces artísticas

El museo también explora la diversidad social de Mérida, con vitrinas dedicadas a las migraciones libanesa, coreana y otras. “Es una mezcla del todo para entender nuestra evolución social”, añadió Civeira.

Museo de la Ciudad, un baluarte para entender Mérida
Foto: Juan Manuel Contreras

Además, el recinto se ha consolidado como una plataforma para nuevos talentos:

Nos hemos dado a la tarea de abrir el espacio a artistas emergentes”.

Actualmente, se exhiben obras de la pintora oaxaqueña Soledad Velasco, y se preparan más exposiciones mediante convocatorias municipales o iniciativas independientes.

El edificio fue construido en la primera década del siglo XX como sede de Correos de México. Su valor arquitectónico e histórico es tal, que por sí solo justifica una visita.

Hoy nos parece inconcebible tener un edificio entero para correos cuando todo se maneja por internet, pero este inmueble nos recuerda la importancia de las comunicaciones en otra época”, reflexionó Civeira.

Museo de la Ciudad, un baluarte para entender Mérida

Horarios, afluencia y agenda de verano

El museo fue transformado en su forma actual hace casi dos décadas, gracias a convenios con el INAH y la federación.
Antes, funcionaba en una capilla anexa a la Catedral.

Actualmente recibe entre 60 y 90 visitantes al día, aunque en vacaciones la cifra aumenta considerablemente.
Horario:

  • Martes a viernes: 9:00 a 18:00 horas
  • Fines de semana: hasta las 14:00 horas

Durante este verano, el museo espera un repunte de visitantes, especialmente de turistas nacionales y locales. Entre sus planes destacan nuevas exposiciones y talleres infantiles de arqueología en colaboración con la Dirección de Desarrollo Urbano.