Con una inversión superior a 3.8 millones de pesos, el gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos para productores de henequén en el municipio de Bokobá, beneficiando directamente a 389 mujeres y hombres dedicados al cultivo del agave.

Apoyos al campo beneficiarán más de 3 mil hectáreas

Durante su gira de trabajo, el mandatario estatal anunció que los recursos servirán para limpiar 1,559 hectáreas de planteles henequeneros, cifra que se duplicará gracias a la participación de los propios beneficiarios, alcanzando un impacto total de 3,118 hectáreas en esta zona productiva del estado.

“Estamos destinando más de un millón de pesos solo en Bokobá al sector agropecuario, como parte del compromiso de hacer del trabajo en el campo un sinónimo de bienestar”, expresó Díaz Mena.

Mejorarán caminos y servicios en Bokobá

Además de los apoyos al campo, el gobernador tomó protesta a los Comités de Caminos Renacimiento en comunidades como Santa Cruz, San Antonio Choil, Sah Cachén, San Manuel, San Ermilo, Cenote y Plantel Jesús. Se anunció la construcción y rehabilitación de 12 kilómetros de caminos rurales, esenciales para el acceso a las unidades productivas.

Asimismo, se ejecutarán obras complementarias como bacheo de calles, la rehabilitación de tres pozos para mejorar el abasto de agua potable, y la construcción de al menos 50 viviendas para familias en situación vulnerable. También se informó que se comenzará la preparación del camino a la comunidad de Kopté, con el fin de pavimentarlo en 2026.

Impulso productivo y educativo

Durante el acto, se anunció que se gestionará un edificio definitivo para el telebachillerato de la comunidad, en coordinación con autoridades municipales y de la comisaría.

En materia productiva, se informó que se tecnificarán cuatro hectáreas con sistema de riego, se promoverá la producción de miel, y más de 50 personas recibirán herramientas e insumos para fortalecer sus actividades agrícolas.

Programa Proyectos Productivos para el Bienestar

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, detalló que los apoyos para productores de henequén se entregan a través del Programa Proyectos Productivos para el Bienestar. Cada productor recibe 2,500 pesos por hectárea limpia, con un máximo de 12,500 pesos, con el fin de mejorar la productividad y el cuidado de las unidades de cultivo.

Autoridades presentes

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Bokobá, Yanely Gabriela Ortega Canché; el presidente del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes; el legislador Eric Quijano González; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, y el delegado de SADER en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero.