Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2026 de Milán-Cortina presentaron este martes el diseño oficial de las medallas que se entregarán a los atletas.

El concepto de las preseas fue descrito como “dos mitades que simbolizan al deportista y a quienes lo acompañan”.

Resaltando no solo el esfuerzo individual, sino también el respaldo de entrenadores, familias y equipos técnicos que contribuyen al logro olímpico.

Detalles técnicos de las medallas de los juegos olímpicos

Las medallas tienen un diámetro de 80 milímetros y un grosor de 10 mm. Las versiones de bronce pesan 420 gramos, mientras que las de oro y plata alcanzan los 500 gramos.

Estas piezas fueron diseñadas y elaboradas por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS).

La casa de moneda nacional de Italia, y fueron presentadas oficialmente por la reconocida exnadadora Federica Pellegrini, campeona olímpica en Pekín 2008.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/14/guardiola-ovaciones-abucheos-momento-viral-oasis/

Más de mil medallas en competencia

De acuerdo con el comité organizador, durante los Juegos Olímpicos de Invierno 2026:

Que se celebrarán del 6 al 22 de febrero, se entregarán un total de 1,146 medallas, de las cuales 245 serán de oro.

Los Juegos Paralímpicos, programados del 6 al 15 de marzo, también contarán con un número significativo de preseas diseñadas bajo este mismo concepto visual.

Una medalla con sentido humano y emocional

Nuestra medalla está dividida en dos partes, en dos mitades, una representa al deportista y la otra todo el trabajo del equipo que le ha llevado hasta esa medalla, por supuesto su familia, pero también sus entrenadores”

Explicó Raffaella Paniè, directora de marca e identidad visual del comité organizador.

AFP