Empleo formal: La formalidad laboral creció en Mérida, que se posicionó como una de las ciudades capitales con mejor desempeño económico del país.

Así lo informó el Ayuntamiento, destacando que este logro responde a las políticas impulsadas por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Somos un gobierno que le apuesta a la gente, porque creemos en sus capacidades. Así seguiremos impulsando a las y los meridanos, con justicia social, para que todas y todos prosperen”, expresó la edil.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Hasta junio de 2025 Mérida se colocó como la quinta ciudad capital con mayor número de trabajadores formales, con un total de 339 mil 440 personas aseguradas.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/14/buscan-despertar-interes-de-los-jovenes-en-la-ciencia/

Empleo formal: Proyectos de inversión por más de 10 mil millones

La alcaldesa dio a conocer que las acciones del gobierno municipal han contribuido a que Mérida sea considerada un referente nacional e internacional en atracción de inversiones.

Actualmente, la ciudad ha captado 14 nuevos proyectos por un monto superior a 10 mil 917 millones de pesos.

Impulso al emprendimiento local

Patrón Laviada subrayó que el compromiso del Ayuntamiento:

Es con el desarrollo económico de la ciudadanía, generando espacios y herramientas para emprender o consolidar negocios.

A través del Centro Municipal de Emprendedores, se ofrecen acompañamiento y programas como Mi Primer Crédito, Micromer, Macromer y Crédito de Mujer a Mujer.

También destacó la labor de los Centros de Desarrollo Integral, donde se imparten talleres y capacitaciones en distintos oficios.

Con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de las y los meridanos.

Recuperan espacios públicos ocupados irregularmente

Como parte de las acciones de ordenamiento urbano:

El Ayuntamiento de Mérida realizó dos operativos de recuperación de espacios públicos que eran utilizados de manera irregular por comerciantes sin permisos.

La Coordinación General de Buen Gobierno encabezó estos operativos, con el fin de garantizar el orden, la movilidad peatonal y la legalidad en el uso del espacio urbano.

El primer operativo tuvo lugar en la Avenida Industrias No Contaminantes, frente a la Facultad de Ingeniería de la UADY, donde fueron retirados tres puestos ambulantes sin autorización.

El segundo operativo se realizó en la Avenida Aviación por 18 y 20, en la colonia Libertad, donde se retiró un remolque tipo food truck instalado de forma permanente y sin permisos.

La estructura, además de bloquear el paso vehicular, generaba acumulación de basura y múltiples denuncias vecinales.

Colaboración interinstitucional por el orden urbano

Ambos operativos contaron con el apoyo de la Dirección General de la Policía Municipal de Mérida y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, lo que permitió que las acciones se ejecutaran con orden, seguridad y en apego a la normativa vigente.