Jóvenes en la ciencia: El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) puso en marcha una nueva edición de su programa Talento CICY Secundaria, con la participación de 70 alumnos de nivel secundaria, quienes durante dos semanas vivirán de cerca el quehacer científico a través de 12 proyectos guiados por personal del propio centro.

Jóvenes en la ciencia: desde la observación hasta el laboratorio

La estrategia está diseñada para que alumnas y alumnos se familiaricen con el método científico desde una perspectiva práctica, clara y adaptada a su edad. A lo largo de las jornadas, explorarán herramientas, técnicas de laboratorio y procesos de observación, análisis y experimentación.

El objetivo principal, según los organizadores, es sembrar un interés genuino por la ciencia y abrir oportunidades para que las y los jóvenes se proyecten como posibles investigadores del futuro, no solo en Yucatán, sino en todo el país.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/14/piden-a-ciudadania-reportar-a-quienes-tiren-basura-en-calles/

Más de 8 mil estudiantes han participado

Desde 2012, los programas Talento CICY han sido una puerta de entrada a la ciencia para más de 8 mil estudiantes de distintos niveles educativos, consolidando un semillero de vocaciones científicas e innovadoras. Entre las estrategias destacan: Talento CICY Secundaria, Preparatoria, Ruta de la Ciencia y Talento CICY Docentes.

“Que vivan la ciencia y la sientan cercana”

La coordinadora general del programa, Norma Marmolejo Quintero, explicó que el enfoque de Talento CICY busca derribar la idea de que la ciencia es algo lejano o inaccesible.

“La idea es que las chicas y chicos vivan la ciencia, que puedan entrar a los laboratorios y que tengan contacto con los investigadores para que vean que esto no es tan lejano o imposible”, resaltó.

Marmolejo Quintero detalló que el número de estudiantes en esta edición es similar al que tuvo lugar en su versión para educación media superior, y que durante las dos semanas de actividades también se brindarán talleres complementarios, con el objetivo de enriquecer la experiencia.

Reconocimiento nacional e internacional

El programa Talento CICY ha sido reconocido por su impacto en el fomento de la cultura científica no solo en México, sino también en otros países. La presencia de sus trabajos ha llegado a países como Italia, Túnez, Turquía y Brasil, lo que refuerza su papel como referente en la vinculación entre ciencia y sociedad.

Con estas acciones, el CICY reafirma su compromiso de motivar a nuevas generaciones y demostrar que la ciencia también se construye con vocación, curiosidad y desde edades tempranas.